"Están todos deshechos": acaba la frustación de las más de 200 personas que buscaron a Gabriel
A primera hora de la mañana de este domingo se ponía en marcha el dispositivo de búsqueda con más de 250 personas integrado por voluntarios y profesionales.
Miembros del operativo de búsqueda de Gabriel Cruz. EP
La delegada de la Junta en Almería, Gracia Fernández, ha trasladado las "condolencias" a la familia del niño de ocho años Gabriel Cruz y ha asegurado que los integrantes del operativo que durante 12 días se ha "volcado" en su búsqueda "están todos deshechos" después de que se haya encontrado su cuerpo sin vida en el interior del maletero de un coche en Vícar (Almería) y detenida la pareja del padre.
"Es una situación horrible. No queríamos de ninguna de las maneras este resultado y están todos deshechos porque mantenían la ilusión de encontrar al chico vivo", ha manifestado en declaraciones a los periodistas Fernández, quien se ha trasladado, al igual que a largo de las últimas jornadas, hasta el Puesto Avanzando de Mando que se ha instalado en Las Negras para coordinar el dispositivo por mar, tierra y aire.
Ha remarcado que, desde que se perdió el rastro de Gabriel Cruz sobre las 15.30 horas del 27 de febrero, se han puesto a disposición de quienes los solicitaban "todos los medios disponibles" para encontrarle.
Ana Julia Quezada estaba siendo vigilada por la Guardia Civil durante las 24 horas desde que encontró la camiseta del menor.
"Quiero trasladarle un abrazo tremendo a la familia porque son momentos son muy difíciles", ha afirmado, y ha subrayado que se queda "con lo bueno de las personas, de las que se han volcado en el dispositivo de búsqueda con la ilusión y con la esperanza de encontrar al chico vivo".
A primera hora de la mañana de este domingo se ponía en marcha de nuevo el dispositivo de búsqueda con más de 250 personas entre profesionales de emergencias y voluntarios-- para tratar de encontrar algún rastro de su paradero. El dispositivo contaba en esta jornada con 106 voluntarios y 150 profesionales de emergencias.
Entre los operativos, Emergencias Andalucía --112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y Protección Civil--; la Guardia Civil --con los equipos del GEAS de actividades subacuáticas, unidad canina y equipos ecuestres--, la Policía Local, agrupaciones de Protección Civil de numerosas poblaciones --incluso este domingo se ha sumado la de Benejúzar (Alicante)--; Bomberos de Almería, del Poniente, y Granada; Cruz Roja, Infoca, Ayuntamiento de Níjar y voluntarios particulares.
La búsqueda con drones se había suspendido este domingo debido a las fuertes rachas de viento que soplan en la zona y que han hecho también que se pida extremar la precaución a todos los participantes en el dispositivo.
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]