Más de cincuenta estudiantes de Primaria y Secundaria de Pamplona participan este curso en el programa de ocio juvenil Bizilabe, una iniciativa que busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología desde edades tempranas.
El proyecto, impulsado por Elhuyar en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, se desarrolla en el Museo de Educación Ambiental. Se concibe como una actividad extraescolar que se imparte los lunes y martes por la tarde, tanto en castellano como en euskera. En esta edición se han inscrito 54 jóvenes procedentes de 24 centros escolares, entre ellos 24 chicas y 30 chicos, todos empadronados o con centro de estudios en la capital navarra.
La visita institucional al programa ha tenido lugar este martes y ha contado con la presencia de miembros de la Corporación municipal, encabezados por el concejal delegado de Promoción Económica e Innovación, Mikel Armendariz. Aunque la actividad comenzó la última semana de septiembre, este encuentro ha servido como su inauguración oficial. Durante la visita, los representantes municipales conocieron de cerca los talleres en los que el alumnado de 5º y 6º de Primaria elaboraba pelotas saltarinas, aplicando conceptos científicos y tecnológicos.
El edil Mikel Armendariz ha compartido con los asistentes los resultados del diagnóstico previo realizado entre el alumnado de Secundaria, que detectó la necesidad de reforzar el interés por la ciencia y la innovación. Por su parte, Garazi Andonegi Beristain, coordinadora de la Unidad de Ciencia de Elhuyar, ha explicado los objetivos y la red de centros Bizilabe que actualmente se extiende por distintas localidades.
Durante las sesiones, los participantes adoptan roles de investigador e inventor, guiados por expertos en ciencia y tecnología. A través de juegos y experimentos, asimilan nuevos conocimientos y desarrollan sus propios proyectos científicos y tecnológicos. Además, el programa potencia el pensamiento crítico y ayuda a romper estereotipos asociados a las vocaciones científicas.
El Ayuntamiento de Pamplona ha destacado que Bizilabe persigue promover experiencias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) desde edades tempranas. También busca fomentar la igualdad de género y socioeconómica, al ofrecer tarifas públicas y garantizar que al menos un 40% de las plazas sean ocupadas por chicas, un grupo todavía minoritario en estos ámbitos formativos.