SOCIEDAD
Jóvenes talentos navarros: entregados los premios del XXIX Concurso Literario Juvenil de Pamplona
Se han presentado 73 narraciones breves (66 en castellano y 7 en euskera) y 60 poesías (41 en castellano y 19 en euskera).

Se han presentado 73 narraciones breves (66 en castellano y 7 en euskera) y 60 poesías (41 en castellano y 19 en euskera).
Un total de 32 jóvenes han recibido este miércoles los premios a las distintas categorías del XXIX Concurso Literario Juvenil del Ayuntamiento de Pamplona, con diplomas, importes en metálico que suman 8.000 euros, un libro sobre Pamplona y la edición de sus obras, como galardones.
En esta edición se han presentado 133 trabajos a las modalidades de narración breve y poesía, tanto en castellano como en euskera y desglosados en dos franjas de edad: de 14 a 16 años y de 17 a 18 años.
En total hay 32 jóvenes premiados entre primeros, segundos y terceros premios y accésits (20 en las modalidades de castellano y otros 12 en euskera).
Han recogido los primeros premios ocho mujeres, quienes han recibido esta tarde un premio de 500 euros, mientras que los otros 24 jóvenes premiados en el Concurso Literario Juvenil del Consistorio han obtenido cantidades que oscilan entre los 250 y los 100 euros.
Todos se han llevado, además, un diploma el libro 'Historia de Pamplona. Recorrido histórico por el pasado de la ciudad', un libro del Ayuntamiento, recientemente editado en castellano y euskera por la editorial Pamiela. Los relatos y poesías premiados se publicarán, además, en los próximos meses.
A este certamen se han presentado 73 narraciones breves (66 en castellano y 7 en euskera) y 60 poesías (41 en castellano y 19 en euskera). La temática era libre y el concurso estaba dirigido a jóvenes de 14 a 18 años con domicilio o centro de estudios en Pamplona.
Disfruta de los ocho escritos ganadores de los premios del XXIX Concurso Literario Juvenil del Ayuntamiento de Pamplona
LOS AUTORES PREMIOS
POESÍA:
Primeros premios: Arriesgar, de Irati Muguerza Castejón, y Sentidos sin sentido, de Lide Almirantearena Pérez
Segundos premios: No queremos que nadie se entere, de Jimena Arraiza Casado, e Introspección, de Ana Cía Lapeña
Terceros premios: Arder en lágrimas, de Leire Lafuente Duque, y Rendición, Uxue García Uriaque
Primeros accésists: Soneto a San Fermín, de Carlos Soria Elizalde, y Estaciones, de Codés María Sanz González
Segundos accésits: ¡No bastan!, de Luis Martínez Gómiz, y Apología del cambio, de Pello Ruiz Erice
NARRACIÓN BREVE
Primeros premios: Érase una vez lo que nunca fue, de Oihane García Rípodas, y Entre dos aguas, de Eider Barandiaran Gallego
Segundos premios: Tercera parte del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Moisés Grijalba San Julián, y Apariencias, fuente de engaño, fuente de sorpresa, de Adrián Gil Korilis
Terceros premios: 180, de Enara Eza Arruti y Culpabilidad, de Juan Turiel Miranda
Primerso accésits: La reunión de los ilustrados navarros, de Josu Lecea Casajús, y Tic tac, tic tac, de Garazi San Martín Solano
Segundos accésits: El bosque no olvida, de Axel Espinosa Albéniz, y Tabla de salvamento, de Fátima Díaz Basallo
Los autores premiados en euskera han sido:
POESÍA
Primeros premios: Ainhoa Andueza San Miguel por ‘Ziurra ziurgabe denean’ y Maider Moreno Campains por ‘Noizbait’
Segundos premios: Mikele López de la Hoz por ‘Mira’ y Uxue García Uriaque por ‘Bakardade mezua’
Terceros premios: Aitana Corretger por ‘Txori txiki txuria’ y Amaiur López Martínez por ‘Maindireen artean’
Primeros accésits: Julen García Uriaque por ‘Amilduz’ y Eider Barandiaran gallego por ‘Amodiozko edozein gutun bat gehiago’
NARRACIÓN BREVE
Primeros premios: Izaro Caballero Gómez con ‘Bizipenak’ y Ainhoa Urmeneta Olmedo con ‘Bakarra’
Segundos premios: Mikele López de la Hoz con ‘Zenbaki bat besterik ez?’ y Nora García Sánchez ‘Arduragabekio batengatik’