PAMPLONA
El novedoso sistema de alerta para mejorar la seguridad de los taxistas y pasajeros en Pamplona
El uso de la aplicación está limitado a emergencias vitales, en las que esté en peligro la integridad física del taxista o del pasajero.

La Policía Municipal de Pamplona y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona han puesto en marcha un nuevo sistema de alerta para taxis con el objetivo de mejorar la seguridad de los taxistas y los pasajeros. La herramienta, denominada 'PaMplona Alert', permite la geolocalización de los taxis y facilita una rápida intervención policial en situaciones de emergencia.
El sistema fue presentado este viernes por el concejal de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, Endika Alonso Irisarri, la vicepresidenta de la Mancomunidad de Pamplona, Idoia Aritzala Etxarren, el subinspector jefe del Grupo de CECOP de Policía Municipal de Pamplona, José Viruel Zozaya, y el presidente de Teletaxi San Fermín, José Manuel Bergasa Etayo.
La nueva aplicación móvil conecta directamente con el Centro de Coordinación (CECOP) de la Policía Municipal, permitiendo que, con solo pulsar un botón, el taxi sea geolocalizado y las patrullas más cercanas sean enviadas para intervenir de manera inmediata. Este sistema ha sido implementado en respuesta a la demanda del sector del taxi, debido a algunas situaciones de riesgo vividas por los profesionales.
El uso de la aplicación está limitado a emergencias vitales, en las que esté en peligro la integridad física del taxista o del pasajero. Entre los casos contemplados se encuentran robos con violencia, emergencias médicas y otros incidentes graves.
Aunque el uso de 'PaMplona Alert' es voluntario, ya hay 18 taxis que utilizan esta herramienta, que ha contado con una inversión de 15.000 euros por parte del Ayuntamiento. En esta primera fase, se ampliará a los 328 taxis de Pamplona y su comarca, con planes para incluir también los autobuses urbanos, aunque su implementación requiere un desarrollo técnico más complejo.
El sistema no solo abarca Pamplona, sino que está diseñado para funcionar en toda la comarca, con una delimitación geográfica que permite la coordinación entre los cuerpos policiales de diferentes localidades. Como destacó José Viruel Zozaya, las emergencias serán atendidas sin importar el municipio en el que se encuentre el taxi.
Para utilizar 'PaMplona Alert', los taxistas deben descargar la aplicación móvil, disponible para Android e iOS, registrarse en el sistema con su número de teléfono y los datos del vehículo, y esperar la autorización de la Policía Municipal. Una vez activada, la aplicación envía una alarma silenciosa al CECOP, que recibe la geolocalización en tiempo real del taxi y puede dirigir la patrulla más cercana para intervenir rápidamente.
El sistema está diseñado para ser discreto, evitando que el agresor sea consciente de su activación. La aplicación no permite la comunicación directa, pero sí envía notificaciones masivas para advertir de cortes de tráfico o situaciones que puedan afectar al transporte.
En 2024, la Policía Municipal de Pamplona ha realizado 33 intervenciones relacionadas con taxis, de las cuales 17 fueron por impagos considerados estafas. Otras 10 se debieron a problemas con clientes, y 5 fueron intervenciones por taxis piratas. Aunque la cifra de intervenciones ha bajado respecto a 2023, sigue reflejando la necesidad de medidas de seguridad como 'PaMplona Alert'. Además, el sistema responde a situaciones recurrentes de agresiones de pareja, intimidación sexual y peleas, en las que los taxistas han sido quienes han alertado a la Policía Municipal.