• jueves, 20 de marzo de 2025
  • Actualizado 09:05
 
 

PAMPLONA

Asirón borra a San Francisco Javier del aniversario del hermanamiento de Pamplona con Yamaguchi

“No existe ninguna razón para no reflejar este hecho histórico y mucho menos para ocultar la figura del patrón de Navarra", asegura UPN.

Fotomontaje de Joseba Asirón sobre una imagen de San Francisco Javier.
Fotomontaje de Joseba Asirón sobre una imagen de San Francisco Javier.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón ha borrado cualquier referencia o mención a San Francisco Javier en una declaración aprobada en la comisión de Presidencia del Ayuntamiento con motivo del 45 aniversario del hermanamiento entre Pamplona y Yamaguchi.

El grupo municipal de Unión del Pueblo Navarro en Pamplona ha criticado hoy el “sectarismo” del alcalde, por su negativa a incluir el nombre del santo en la declaración oficial, pese a ser copatrón de Navarra.

Con motivo de la efeméride, el equipo de gobierno propuso un texto para conmemorar la firma del convenio de hermandad. Al ver que en el escrito no se mencionaba la causa que motivó dicho hermanamiento, que no es otra que la evangelización llevada a cabo por San Francisco Javier, patrón de Navarra, en la ciudad nipona, UPN propuso incluir una mención a dicho origen, sugerencia que fue rechazada por el alcalde.

“Hoy en día los lazos entre las dos ciudades van más allá de San Francisco Javier, pero hace 45 años su figura fue lo que motivó el hermanamiento. No entendemos qué motivos puede haber para evitar hacer referencia al navarro más universal, que además es patrón de nuestra tierra”, han explicado los regionalistas.

Ya desde los primeros contactos previos al hermanamiento, se hacía mención expresa a la figura de San Francisco Javier como principal nexo histórico entre ambas ciudades. Sin ir más lejos, entre los actos que acompañaron a la firma del convenio, tuvo lugar una visita al Castillo de Javier.

“No existe ninguna razón para no reflejar este hecho histórico y mucho menos para ocultar la figura del patrón de Navarra. Este es un nuevo ejemplo de que la memoria histórica que pretende fomentar este equipo de gobierno es una memoria selectiva”, han concluido desde UPN.

Por su parte, para el grupo municipal del Partido Popular este hecho evidencia, una vez más, la política sectaria que practica Asirón, “mostrando una memoria histórica selectiva, algo que, si es grave en cualquier persona, lo es aún más en un historiador”. “Intentar obviar que fue precisamente la figura de San Francisco Javier el motivo que originó el hermanamiento entre ambas ciudades hace 45 años, es más propio de un chiquillo que de un alcalde y doctor en Historia del Arte. Le puede más su sectarismo que su profesionalidad y, por supuesto, que su obligación de gobernar para toda la ciudad. Una ciudad en la que la figura del patrón de Navarra es muy querida y honrada”, han declarado los ediles populares.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Asirón borra a San Francisco Javier del aniversario del hermanamiento de Pamplona con Yamaguchi