POLÍTICA
El alcalde de un pueblo de Navarra deja su partido tras una investigación por la Oficina Anticorrupción
Así lo ha confirmado este lunes el secretario general de Geroa Socialverdes y portavoz parlamentario de Geroa Bai, Pablo Azcona.

Así lo ha confirmado este lunes el secretario general de Geroa Socialverdes y portavoz parlamentario de Geroa Bai, Pablo Azcona.
El alcalde de Ujué, Rubén Sánchez, ha solicitado su baja en Geroa Socialverdes, formación integrada en Geroa Bai, después de conocerse que la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra ha abierto una investigación al Ayuntamiento por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas.
Así lo ha confirmado este lunes el secretario general de Geroa Socialverdes y portavoz parlamentario de Geroa Bai, Pablo Azcona, al término de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra.
Según ha informado otro medio, la investigación se centra en la participación de la empresa constructora del propio alcalde en una licitación para la reforma de la casa consistorial, concurso que finalmente resultó adjudicado a dicha empresa. También se están analizando las obras de rehabilitación de las Casas de los Maestros, que se destinarían a viviendas de protección oficial en régimen de alquiler.
Azcona ha explicado que “una vez que hemos conocido en mayor profundidad el estado de esta investigación, el propio alcalde presentó su baja del partido, una decisión que desde Geroa Socialverdes hemos aceptado, por lo que también deja de formar parte de los órganos de representación interna en los que participaba”.
El dirigente de Geroa Bai ha recalcado el “respeto absoluto al principio de presunción de inocencia”, aunque ha subrayado la importancia de “ser escrupulosos con la legalidad y los procedimientos administrativos”. “Lo más importante es que los hechos se aclaren lo antes posible”, ha añadido.
Azcona también ha recordado que ya se habían recibido denuncias vecinales en el Parlamento relacionadas con las viviendas de Nasuvinsa en Ujué. “Esas comparecencias se tramitaron y se dio respuesta satisfactoria en su momento, pero ahora, con esta nueva situación, esperamos que también se esclarezca lo ocurrido con absoluta transparencia”, ha señalado.
El caso está actualmente en manos de la Oficina de Anticorrupción, que deberá determinar si hubo irregularidades en las adjudicaciones. Desde Geroa Bai insisten en la necesidad de que se respeten todos los procedimientos públicos y se garantice la limpieza en la gestión municipal.