• sábado, 02 de agosto de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

Así será la estrategia de Chivite en la comisión de investigación de Navarra ante la corrupción socialista de Cerdán

Los grupos del Parlamento navarro han presentado sus planes con nombres relevantes y múltiples solicitudes de información clave para la comisión de investigación.

María Chivite junto a Ainhoa Unzu minutos antes del comienzo del pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA
María Chivite junto a Ainhoa Unzu minutos antes del comienzo del pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA

El PSN de María Chivite, Ramón Alzórriz y compañía es consciente de que la comisión de investigación que se va a desarrollar a partir del mes de septiembre en el Parlamento de Navarra para estudiar los casos de corrupción de su factotum, Santos Cerdán, puede hacerle mucho daño. 

Los socialistas ya dejaron entrever su estrategia de defensa cuando se aprobó la comisión de investigación a mediados del mes de junio. Entonces, aprovechándose de sus socios (Geroa Bai y Contigo), pactaron que dicha comisión estudiaría las obras públicas adjudicadas por el Gobierno de Navarra, pero que iban a intentar que la onda expansiva del caso Cerdán llegara hasta los gobiernos de UPN, 11 años atrás.

Así pues, y una vez conocidas las solicitudes de comparecencias de los distintos grupo políticos en la comisión de investigación, cuando cada día el escándalo socialista se hace más grande, y cuando cada semana se conocen nuevos detalles de las prácticas de la trama Cerdán y Servinabar, los socialistas no parecen interesados en que comparezcan los relacionados con esa trama, y sí que lo hagan presidentes y consejeros de los gobiernos de UPN.

Así, el partido de Chivite y el -hasta que saltó el escándalo- omnipresente Alzórriz (ahora desaparecido) ha decidido incluir en la lista de comparecencias al actual portavoz de UPN en el Parlamento, que fue consejero del Gobierno de Navarra entre 2012 y 2015, así como de Lourdes Goicoechea y Javier Morrás, que también formaron parte del Ejecutivo en ese periodo.

En cuanto a documentación, el PSN ha reclamado el expediente completo de la concesión de la Primera Fase de la Zona Regable del Canal de Navarra, además de un listado completo de mesas de licitación y empresas adjudicatarias de obras superiores al millón de euros desde 2011. 

Parece por tanto que, en lugar de utilizar la comisión de investigación para esclarecer los motivos que mantienen al factotum socialista en la cárcel de Soto del Real, buscan empatar con el "y tú más" a UPN buscando licitaciones que se aprobaran durante sus gobiernos con reparos o con decisiones, o con votos de calidad del presidente de las mesas de contratación.

Eso sí, ni rastro en su lista de solicitudes de comparecencia de ningún responsable socialista de ningún gobierno ni presente ni pasado y ni rastro de ningún familiar de ningún socialista beneficiado por contrataciones en Servinabar 2000, ni nada parecido. 

Esas solicitudes las han planteados los grupos de la oposición, que, al igual que el PSOE de navarra, ha hecho públicas sus prioridades en las comaprecencias. Entre los nombres citados destacan el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos, el exasesor Koldo García o el empresario Antxon Alonso, dueño de Servinabar, empresa en el foco de la investigación.

La comisión de investigación se reunirá el próximo 5 de agosto para debatir estas propuestas y aprobar un plan de trabajo definitivo, que se prevé que se comience a ejecutar tras el verano, coincidiendo con el inicio del nuevo curso político, en septiembre.

Uno de los nombres más repetidos en las solicitudes es Antxon Alonso, cuya comparecencia ha sido solicitada por todos los grupos salvo Vox. En el caso de Koldo García, todos los partidos menos PSN y Geroa Bai han pedido que acuda a declarar. Por su parte, UPN, EH Bildu, PPN y Vox han coincidido en solicitar la comparecencia de Santos Cerdán, y UPN, PPN, Contigo-Zurekin y Vox, la del exministro José Luis Ábalos y la de la actual presidenta de Navarra, María Chivite.

UPN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo también quieren escuchar a los miembros de la mesa de contratación de las obras del túnel de Belate. Además, UPN, EH Bildu y Contigo reclaman la comparecencia del CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales. UPN, por su parte, también incluye en su plan de trabajo a Víctor de Aldama, mientras que Contigo pide al teniente coronel de la UCO, Antonio Balas, y el PPN a la exmilitante del PSOE Leire Díez.

Los grupos también solicitan la presencia de ministros, expresidentes del Gobierno de Navarra y exconsejeros del Ejecutivo foral. En paralelo, se han registrado peticiones de documentación tanto al Gobierno de España como al Gobierno de Navarra, y en algunos casos incluso a registros y tribunales.

UPN ha reclamado a la Hacienda foral datos tributarios de Servinabar, Antxon Alonso, Santos Cerdán, Ramón Alzórriz —exvicesecretario general del PSN—, y Pedro López, director general de Obras Públicas. También solicita a Servinabar que facilite una lista de todas las personas que han trabajado para la empresa desde su creación, el puesto ocupado y el proceso de selección, así como sus cuentas anuales. Además, pide que el PSN informe sobre todas las reuniones mantenidas entre María Chivite y Antxon Alonso en la sede socialista desde 2019.

Por su parte, el PSN ha respondido con una lista de comparecencias de antiguos altos cargos de UPN, entre ellos Javier Esparza, portavoz regionalista y exconsejero entre 2012 y 2015, así como Lourdes Goicoechea y Javier Morrás, que también formaron parte del Ejecutivo en ese periodo. Los socialistas han pedido además la comparecencia del exsecretario de Estado de Energía, Alberto Nadal.

En cuanto a documentación, el PSN ha reclamado el expediente completo de la concesión de la Primera Fase de la Zona Regable del Canal de Navarra, además de un listado completo de mesas de licitación y empresas adjudicatarias de obras superiores al millón de euros desde 2011.

EH Bildu, por su parte, ha dirigido sus solicitudes a una amplia lista de organismos, desde la Cámara de Comptos o el Registro Mercantil hasta el Congreso, el Senado o la Tesorería de la Seguridad Social. Además, ha pedido documentación a empresas como Geoalcali, Servinabar, Acciona, Alegure y Noran S. Cooperativa.

Geroa Bai ha centrado su plan de trabajo en expedientes concretos incluidos en el informe de la UCO del 5 de junio. Pide, entre otras cosas, copia de ese informe, de las declaraciones judiciales de Santos Cerdán y Antxon Alonso, y de los informes fiscales elaborados por la Hacienda Foral sobre estos nombres y sobre Servinabar 2000.

El PPN ha reclamado al Gobierno de Navarra un listado completo de todas las obras licitadas y adjudicadas desde agosto de 2015, así como las reuniones en las que haya participado Santos Cerdán. El grupo también quiere saber en qué mesas de contratación participó el presidente de la mesa encargada del proyecto de Belate.

Contigo ha solicitado todos los expedientes de contratación relacionados con las adjudicaciones bajo sospecha, además de toda la documentación relativa a alegaciones o recursos de empresas no adjudicatarias en las últimas cuatro legislaturas. También pide todas las comunicaciones internas sobre el Canal de Navarra y otras obras señaladas por la UCO.

Finalmente, Vox ha exigido la entrega de toda la documentación existente en el Gobierno de Navarra y el Gobierno de España vinculada a las empresas que figuran en la investigación del Tribunal Supremo, y ha advertido de que podría ampliar sus solicitudes a medida que avance la comisión.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Así será la estrategia de Chivite en la comisión de investigación de Navarra ante la corrupción socialista de Cerdán