• sábado, 06 de septiembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

Chivite asegura que "ETA ha desaparecido" pese a que sigue pactando con Bildu, que no condena los atentados

La presidenta ha intervenido en la Comisión para el reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política atribuidos a grupos de extrema derecha o a funcionarios públicos.

Comparecencia para que la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite , valore la aplicación de la Ley Foral 16/2019, de 26 de marzo, de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos.  PABLO LASAOSA
Comparecencia para que la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite , valore la aplicación de la Ley Foral 16/2019, de 26 de marzo, de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos. PABLO LASAOSA

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha defendido este miércoles la labor “independiente” de la Comisión para el reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política atribuidos a grupos de extrema derecha o a funcionarios públicos. Ha subrayado que este organismo no juzga a personas, sino que se centra en “hechos acreditados”.

Chivite ha recordado que la Ley de 2019 que dio origen a la Comisión fue avalada por el Tribunal Constitucional. En este sentido, ha asegurado que, como presidenta, respeta su autonomía y ha recalcado que “no tengo ni debo tener información más allá de la que es pública para toda la ciudadanía y para este Parlamento”.

La dirigente socialista ha explicado que el reconocimiento a las víctimas “no es valorativo en función de la persona, sino de los hechos acreditados”. Según ha dicho, la Comisión “no es un tribunal, no juzga, sino que analiza con datos y concluye en base a ellos”.

En su intervención, Chivite ha destacado que en Navarra el terrorismo de ETA estuvo presente durante más de cinco décadas y que la historia reciente de la comunidad “no se puede comprender sin ese contexto”. Ha recordado que la violencia terrorista “fue un drama social que dejó víctimas, entornos destrozados y una huella convivencial” sobre la que aún se trabaja desde las instituciones.

Por último, ha recalcado que ETA desapareció gracias a la democracia, ya que “el Estado de Derecho dispuso de sus herramientas para responder con legitimidad al terrorismo”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite asegura que "ETA ha desaparecido" pese a que sigue pactando con Bildu, que no condena los atentados