Continúan las críticas del PPN al Gobierno foral por solo reunirse con la CAV y Aquitania
La portavoz parlamentaria del PPN, Ana Beltrán, ha recordado que el acuerdo programático recoge el objetivo de cooperación con todas las comunidades vecinas

La portavoz parlamentaria del PPN, Ana Beltrán, ha recordado que el acuerdo programático recoge el objetivo de cooperación con todas las comunidades vecinas
El PPN interpelará al Gobierno de Navarra sobre las políticas y acciones que tiene previstas en materia general respecto a las relaciones con todas las comunidades autónomas limítrofes.
"Desde la constitución del nuevo Gobierno de Navarra, la presidenta Uxue Barkos y otros cargos del Ejecutivo han mantenido reuniones con sus homónimos en el Gobierno de la Comunidad Autónoma Vasca, con el objetivo de firmar acuerdos de colaboración entre ambas comunidades que han culminado, según palabras de Barkos, en una "relación permanente", ha expuesto Beltrán.
"Según queda plasmado en el acuerdo programático, uno de los acuerdos que se marca el Gobierno foral consiste en 'mantener buenas relaciones de vecindad y cooperación con las comunidades limítrofes, donde está incluida la CAV". Sin embargo, ha objetado la portavoz parlamentaria, "no se han contemplado encuentros similares con el resto de comunidades limítrofes".
"ENCLAVES DE LA QUIMÉRICA EUSKAL HERRIA"
Por lo tanto, "vemos que este interés en el resto de comunidades vecinas es sólo papel mojado, que disfrazan la que parece ser la verdadera intencionalidad del Gobierno foral: aproximarse al País Vasco y a Aquitania, dos enclaves estratégicos de la quimérica Euskal Herria".
Unas aproximaciones que, de momento, han traído "medidas perjudiciales para la Comunidad foral", ha señalado Beltrán. "En el caso de las relaciones con la CAV, ha supuesto el acuerdo para la emisión de EiTB en Navarra, con el perjuicio que ello supone para las televisiones locales", ha manifestado.
Y ha añadido: "El encuentro con el presidente de Aquitania ha conllevado dos partidas en los presupuestos forales para adherir Navarra a la eurorregión con Euskadi, lo cual demuestra, una vez más, que el Gobierno foral está más interesado en diluir la identidad de Navarra que en reforzarla a través del empleo y la economía, dos prioridades desatendidas", ha afirmado.
Además, ha criticado que todo ello se haya gestado de una forma "sesgada y sibilina", dejando de lado las aportaciones que el resto de comunidades pueden hacer a Navarra pero vendiendo otra cosa a los ciudadanos", ha concluido.