• martes, 21 de octubre de 2025
  • Actualizado 12:15
 
 

POLÍTICA

El agua y las basuras se disparan en Pamplona: el nuevo sablazo que prepara la Mancomunidad para 2026

La Mancomunidad, gobernada por los independientes con el apoyo de EH Bildu, aprueba una subida de los principales servicios públicos.

Un camión de basura vacía el contenedor de papel en una calle de Sarriguren. PABLO LASAOSA
Un camión de basura vacía el contenedor de papel en una calle de Sarriguren. PABLO LASAOSA

Los bolsillos de los ciudadanos de la Comarca de Pamplona volverán a sufrir un nuevo golpe en 2026 tras la decisión de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) de subir una vez más las tasas de los servicios básicos. El ente comarcal, gobernado por los Independientes con el apoyo de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Navarra, ha aprobado un incremento que afectará al agua, la recogida de residuos y el transporte urbano, además de un ajuste en las tarifas del taxi.

La medida supondrá un aumento general del 2,5%, un porcentaje que la MCP justifica por el encarecimiento de los costes de gestión y mantenimiento, pero que muchos vecinos interpretan como un nuevo sablazo a las economías domésticas. La propuesta contó con los votos favorables de los grupos que sustentan la mayoría actual, mientras que el PP votó en contra y el PSN se abstuvo.

El precio del agua subirá un 2,5%, con un recargo adicional de 1,1858 €/m³ para el riego privado, una medida “disuasoria”, según el ente, ante la creciente escasez de agua. En el caso de la gestión de residuos, la cuota mínima por vivienda se elevará hasta los 100 euros anuales, lo que supondrá unos 20 euros más al año para una familia media de Pamplona.

La actualización de las tarifas tiene en cuenta las nuevas ponencias de valoración catastral de varios municipios de la comarca, entre ellos Zizur Mayor, Berriozar, Ansoáin, Ollo, Goñi, Berrioplano y Ultzama, donde no se habían revisado desde hace años. El recibo medio de residuos en la capital navarra alcanzará los 162 euros anuales, con un reparto progresivo de la subida entre los distintos tipos de usuarios.

Aunque la subida será general, se mantienen los descuentos de entre 20 y 40 euros para quienes participen en programas de compostaje doméstico o comunitario, así como las bonificaciones del 90% para familias vulnerables y personas con necesidades especiales.

El Transporte Urbano Comarcal (TUC) y el servicio de taxi también se encarecerán un 2,5%, aunque esta subida dependerá de si el Gobierno central prorroga los descuentos estatales aplicados desde 2023 y vigentes, por ahora, hasta el 31 de diciembre de 2025. La tarifa infantil (de 5 a 14 años) seguirá siendo gratuita mientras se mantenga la ayuda estatal; en caso contrario, el viaje con tarjeta monedero pasará a costar 0,85 euros.

La MCP defiende que los ajustes son necesarios para garantizar la calidad de los servicios, pero el anuncio ha encendido las críticas entre los usuarios, que afrontan otro incremento en su factura anual por servicios esenciales.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El agua y las basuras se disparan en Pamplona: el nuevo sablazo que prepara la Mancomunidad para 2026