• martes, 21 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La Clínica Universidad de Navarra alerta del aumento de una enfermedad en mujeres jóvenes

El doctor Javier Escalada advierte de un incremento de diagnósticos antes de la menopausia y llama a prevenir la osteoporosis con hábitos saludables.

El Dr. Escalada, director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, atiende a una paciente en su consulta. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
El Dr. Escalada, director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, atiende a una paciente en su consulta. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

El Dr. Javier Escalada, director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, ha advertido de un aumento de los casos de osteoporosis en mujeres jóvenes, incluso antes de la menopausia.

Con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, el especialista ha destacado la necesidad de prevenir la enfermedad con hábitos de vida saludables y de iniciar el tratamiento “de manera más precoz, ya que se trata de una terapia crónica”.

La osteoporosis provoca una pérdida de densidad ósea que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. “Es una patología que limita considerablemente la calidad de vida y puede causar fracturas de cadera en personas mayores, lo que se asocia a un aumento de la mortalidad”, ha explicado el Dr. Escalada.

Aunque suele aparecer tras la menopausia, sus causas pueden estar relacionadas también con la inmovilización, el sedentarismo, el tabaco o el consumo de alcohol. La falta de estrógenos en esta etapa influye de forma decisiva en su aparición, pero el especialista advierte de que cada vez se detectan más casos antes de esta fase.

El diagnóstico se realiza mediante una densitometría ósea, una prueba que en muchos casos llega por derivación desde otros servicios médicos. “Nuestro trabajo es muy interdisciplinar. Recibimos muchas pacientes desde Ginecología, mujeres de unos 40 años que aún no están en estado premenopáusico y que ya presentan signos de osteoporosis”, ha señalado Escalada.

Para detectar la enfermedad de forma temprana, el experto recomienda realizar estudios preventivos en poblaciones de riesgo, como personas con diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o aquellas en tratamiento prolongado con corticoides. “Hay contextos en los que, aunque no exista indicación médica expresa, conviene plantearse un chequeo o una densitometría. Además, mantener una alimentación rica en calcio y suplementar con vitamina D si existe déficit son medidas fundamentales”, ha añadido.

Según la Sociedad Española de Reumatología, el 10,7% de las personas mayores de 50 años padece osteoporosis. En España se producen 782 fracturas diarias por fragilidad, y solo un 36% de los afectados recibe tratamiento para combatir esta enfermedad.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La Clínica Universidad de Navarra alerta del aumento de una enfermedad en mujeres jóvenes