• martes, 21 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La nueva alianza que promete transformar la industria en Navarra con más de 400 empresas

La plataforma industrial amplía su red al integrar al clúster Functional Print, referente europeo en impresión funcional y aditiva.

Red Metal impulsa la colaboración industrial en Navarra con el lanzamiento de Red Metal Print. CEDIDA
Red Metal impulsa la colaboración industrial en Navarra con el lanzamiento de Red Metal Print. CEDIDA

La plataforma Red Metal ha dado un paso decisivo en su crecimiento con la creación de Red Metal Print, un nuevo proyecto que refuerza la conexión entre industria, innovación e impresión funcional en Navarra.

Esta alianza suma ya más de 400 empresas con el objetivo de fomentar sinergias y oportunidades de negocio entre las PYMES industriales de la Comunidad Foral.

La iniciativa, impulsada por ANAIT (Asociación Navarra de Empresas de Ingeniería, Oficinas Técnicas y Servicios Tecnológicos) y APMEN (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Navarra), integra ahora a Functional Print, el clúster de Impresión Funcional y Aditiva, considerado uno de los referentes europeos del sector.

Esta incorporación amplía el ecosistema de Red Metal, que desde su nacimiento en 2021 ha promovido más de 450 encuentros colaborativos y reúne ya a más de 300 compañías navarras.

Desde Red Metal subrayan que “la incorporación de Functional Print supone ampliar la red sectorial, uniendo capacidades industriales y tecnológicas complementarias. Queremos facilitar que las PYMES trabajen juntas, compartan conocimiento y desarrollen proyectos con enfoque innovador y local”.

El acto de presentación de Red Metal Print, celebrado el 16 de octubre, reunió a más de 40 empresas y 45 profesionales. Durante el encuentro, el experto en innovación industrial Guillermo Dorronsoro ofreció una ponencia titulada “El futuro de la industria: tendencias y oportunidades para Navarra”, en la que analizó los desafíos globales y la necesidad de apostar por la colaboración y la innovación como motores del desarrollo económico.

Dorronsoro advirtió de que “una de las inversiones más importantes que podéis hacer es invertir en colaboración e innovación”. Además, señaló que los próximos años estarán marcados por “mayor tensión geopolítica, polarización y disrupción tecnológica”, y destacó el impacto creciente de la inteligencia artificial, cuyo uso “debe abordarse de manera responsable para que no se nos vaya de las manos”.

¿Qué es la impresión funcional?
La impresión funcional consiste en la fabricación de productos con nuevas propiedades o funcionalidades mediante tecnologías de impresión y el uso de materiales avanzados sobre distintos soportes. Esta técnica permite desarrollar desde electrónica impresa flexible o integrada, hasta etiquetas inteligentes o prótesis personalizadas, abriendo un amplio abanico de posibilidades para la industria navarra y su posicionamiento en el ámbito de la innovación tecnológica.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La nueva alianza que promete transformar la industria en Navarra con más de 400 empresas