POLÍTICA
Los socios de Chivite homenajearán a dos etarras en el Anaitasuna con el lema "Destinados a ser liberados"
El homenaje coincidirá con el 50 aniversario del fusilamiento de ambos etarras.

Sortu, que forma parte de la formación abertzale EH Bildu, celebrará el próximo 27 de septiembre, en el pabellón Anaitasuna de Pamplona, un acto en conmemoración del 50 aniversario del fusilamiento de los miembros de ETA Jon Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi por la dictadura franquista. Un homenaje en el que reivindicará "el reconocimiento del carácter nacional de Euskal Herria y su derecho a la autodeterminación".
El acto, que se celebrará con el lema 'Askatzera lotuak' ('Destinados a ser liberados', ha sido presentado este jueves, en una rueda de prensa en el pabellón Anaitasuna, por Lur Albizu, responsable política de Sortu en Navarra, y Kizkitza Gil de San Vicente, miembro del Consejo Nacional de Sortu.
Según han afirmado, los fusilamientos de Txiki y Otaegi "tenían como objetivo ahogar las ansias de libertad de Euskal Herria y a la vista del contexto político y del debate político actual es evidente que no lo han conseguido". Han asegurado, además, que la muerte de Franco "solo supuso el tránsito mediante una reforma pactada hacia un régimen político donde los principios franquistas quedaban atados y bien atados".
Frente a ello, han reivindicado "la necesidad de una ruptura democrática" y han manifestado que, en cuanto a la "independencia de Euskal Herria", "los debates de entonces son los debates de ahora y debemos generar una oportunidad para afrontarlos de forma democrática". Por eso, con motivo de este 50 aniversario, Sortu reivindicará "el reconocimiento nacional de Euskal Herria y su derecho a la autodeterminación".
"Franco quiso dejar atada y bien atada la lógica franquista y perpetuar la monarquía mediante la elección de Juan Carlos I de Borbón como su sucesor", han rechazado las representantes de Sortu, que han asegurado que "esta lógica se perpetúa y se reproduce en los aparatos del Estado español". En su opinión, el Gobierno de España debería aprovechar el 50 aniversario de la muerte del dictador para "realizar una necesaria revisión histórica y utilizar las decenas de actos que tiene previsto para realizar pedagogía política y no propaganda política, de lo que llaman reforma o transición democrática".
En la presentación del acto se ha mostrado el cartel realizado para la ocasión, basado en una obra creada para el aniversario por la artista Sahatsa Jauregi, en el que, recurriendo al lema 'Askatzera lotuak', ha realizado un ejercicio de "completar estas palabras utilizando diversos materiales mediante el movimiento y un proceso de escritura propio".
Las representantes de Sortu han destacado que tanto el cartel como la izquierda abertzale son "una obra viva y en movimiento, con capacidad de adaptarse y de adecuarse". Una "capacidad de adaptación" gracias a la cual, han remarcado, "hoy nos encontramos en un contexto de oportunidades para avanzar en el proceso soberanista en Euskal Herria". "Es el momento de soltar amarras con el pasado y de desatar lo que quisieron dejar atado y bien atado. Es el momento de aunar fuerzas y comprometernos con la libertad de este país", han reivindicado.