El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha criticado este lunes que la Mesa Fiscal de la que forman parte PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin para acordar medidas en este ámbito "va a paso de burra".
Al término de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, Javier Esparza ha afirmado que esta Mesa Fiscal "responde a intereses electorales y no responde a los intereses de las familias, a los intereses de los ciudadanos, al interés de aliviar la presión fiscal a los navarros".
"Llevamos meses. Es una mesa fiscal que va a paso de burra. No tienen ninguna prisa para aliviar fiscalmente a los ciudadanos, a las familias, pero sí suelen tener mucha prisa para subir los impuestos. Y es lo que están demostrando", ha lamentado.
El portavoz regionalista ha subrayado que "esto va de tener voluntad política o de no tener voluntad política". "¿Nos vamos a pasar el año así? ¿A qué están esperando? ¿A que se acerquen las elecciones para tomar una decisión y aliviar fiscalmente porque hay unas elecciones a la vista? ¿De esto se trata? ¿Van a bajar la presión fiscal por convicción o porque tienen elecciones?", ha planteado.
Tras ello, ha afirmado que "no se puede estar toda la legislatura con el IRPF más alto de España y llegar al final de la legislatura, y como están más o menos próximas las elecciones, por intereses partidistas y electorales, tomar una decisión de alivio". "Hay que ser mucho más honrados y mucho más coherentes", ha señalado.
El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha indicado que la Mesa Fiscal se reunió antes de Semana Santa y ha esperado que "la propuesta sólida y trabajada que vamos a traer de esa Mesa, que estará también dirigida a las rentas que UPN propone, sea apoyada por UPN cuando llegue a esta Cámara". "Tenemos un calendario de la mesa fiscal en el que esperemos concretar estas cuestiones. Desde Geroa Bai desde luego vamos a hacer todo el esfuerzo antes del verano", ha afirmado.
Por parte de Contigo-Zurekin, Daniel López ha señalado que en este foro entre los cuatro grupos "de momento se han puesto las propuestas encima de la mesa y lo que se está haciendo ahora es analizarlas conjuntamente". "Nuestras propuestas van en la línea de lograr un sistema fiscal más progresivo, que los que más tienen más paguen y no aquellos que están sufriendo para llegar a fin de mes; que sea más justo, que haya un mayor equilibrio de capital-trabajo, particularmente en Sociedades; y que sea más sostenible, que quien contamine, que principalmente son las grandes empresas, pague", ha subrayado.