10 de julio: Un cartel diferente para premiar al torero que estuvo a punto de perder la vida
Acostumbrados siempre a anunciarse con las ganaderías más complicadas y duras, Rafaelillo y Manuel Escribano van a torear la corrida de La Palmosilla que tanto gustó en su debut en 2019.
Los toreros Rafaelillo, Manuel Escribano y Leo Valadez se enfrentarán a los toros de La Palmosilla en la corrida del 10 de julio.
Será el regreso de Rafaelillo, muy querido en Pamplona, tras la bestial cogida que sufrió hace tres años que pudo tener consecuencias fatales. Junto a ellos, el debutante Leo Valadez.
DATOS, CLAVES Y CURIOSIDADES
Un debut soñado. En 2019 la ganadería de La Palmosilla hizo su debut en la feria de San Fermín. Y lo hizo a lo grande una vez que ‘Tinajón’ fue premiado con el Trofeo Carriquiri al toro más bravo de la feria. Fue lidiado por José Garrido.
Volver tras salvar la vida. El 14 de julio de 2019 Rafaelillo sufrió una brutal cogida que enmudeció Pamplona. Un toro de Miura le lanzó de forma violenta contra las tablas produciéndole un neumotórax y múltiples fracturas costales. Entre la recuperación y la pandemia, no volvió a vestirse de luces hasta marzo de 2021. Pamplona debe recibirle con una gran ovación.
Primera vez sin torear Miuras. La trayectoria de Rafaelillo en Pamplona está ligada a Miura. Las once corridas que ha toreado aquí han sido con este hierro. Es el matador que más toros de Zahariche ha lidiado en San Fermín en el siglo XXI.
Con la moral por las nubes. Rafaelillo toreará en Pamplona tras su importante actuación en San Isidro. Suya fue la mejor estocada de la feria a un toro de Adolfo Martín al que cortó una oreja. La tercera que ha paseado en Madrid en toda su carrera.
A por su primera puerta grande. Manuel Escribano va a hacer su quinto paseíllo en San Fermín, después de que su corrida en 2019 se suspendiera por la lluvia. Buscará salir a hombros por primera vez. En su currículum figura una oreja a un Dolores Aguirre en 2013 y a un Miura en 2015.
Hito mexicano. Por primera vez en este siglo, un mexicano va a torear en Pamplona tras haber cortado una oreja en su confirmación en Madrid. En 2011 Arturo Saldívar toreó en Pamplona el mismo año de su confirmación. Pero en su paso por Las Ventas, a diferencia de Valadez, se fue de vacío.
Tercera corrida. Hasta la fecha, Leo Valadez solo ha toreado dos corridas en plazas de primera categoría en España. En su alternativa en Zaragoza en 2017 y en la pasada feria de San Isidro. En ambos festejos paseó una oreja.
Rafaelillo Vs. Escribano. Es la 14ª vez que se van a enfrentar en una plaza de Primera Categoría. En el cómputo de orejas, el balance es favorable a Manuel con 7 trofeos frente a los 5 del murciano. La última vez que se cruzaron fue en Las Ventas, con oreja para Rafaelillo.
Toreros banderilleros. La del 10 de julio es la única corrida de San Fermín en la que dos de los matadores también protagonizan el tercio de banderillas: Manuel Escribano y Leo Valadez.
Veteranía frente a juventud. Rafaelillo es el matador de toros más veterano de todos los anunciados en la feria. De hecho, cuando el murciano tomó la alternativa en septiembre de 1996, su compañero Leo Valadez ni siquiera había nacido. Lo hizo cinco meses después, en febrero de 1997.
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]