• lunes, 22 de septiembre de 2025
  • Actualizado 20:18
 
 

SAN FERMÍN

Un estudio revela qué piensan los vecinos de Pamplona de San Fermín: un dato que te sorprenderá

El estudio municipal refleja un amplio respaldo ciudadano a los Sanfermines, con alta valoración de encierros, programa oficial, seguridad y servicios públicos.

Miles de personas celebran el Chupinazo en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona, con el que se da inicio a las Fiestas de San Fermín 2025. IÑIGO ALZUGARAY
Miles de personas celebran el Chupinazo en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona, con el que se da inicio a las Fiestas de San Fermín 2025. IÑIGO ALZUGARAY / ARCHIVO

La ciudadanía de Pamplona ha mostrado un respaldo casi unánime a los Sanfermines, según el primer estudio municipal sobre la percepción de estas fiestas. El informe revela que un 78% se declara entusiasta de la celebración, mientras que un 69% permanece en la ciudad durante los nueve días de fiesta y un 94,8% considera que son un motor económico clave para la capital navarra.

El análisis, encargado por el Ayuntamiento de Pamplona y realizado a 1.458 personas en junio, confirma que la implicación ciudadana es mayoritaria: el 82% participa en los actos organizados por el Consistorio y el 86% valora positivamente el programa oficial. Según destacó el concejal Mikel Armendáriz Barnechea, junto al sociólogo Xabier Errea, el estudio refleja que los Sanfermines “definen la identidad de la ciudad y tienen un enorme arraigo entre la población”.

El sondeo indica que los pamploneses salen de media 5,4 días durante las fiestas, aunque no todos los encuestados lo hacen a diario. Un 22,7% participa todos los días, mientras que un 55,4% lo hace entre dos y cinco jornadas. El gasto es uno de los factores que condiciona la participación: el coste medio diario asciende a 62 euros, lo que supone unos 333 euros por persona en el cómputo global. La mayoría, un 43,6%, considera que los precios son “excesivos”.

Los fuegos artificiales son el acto más seguido, con un 83% de espectadores, por delante del Chupinazo (58,8%), la Comparsa de Gigantes y Cabezudos (49,4%) o el Pobre de Mí (28,4%). El respaldo a los encierros es también muy alto: ocho de cada diez encuestados aprueban su celebración, y un 16% ha corrido en alguna ocasión. En cuanto a las corridas de toros, la opinión está más dividida, con un 52% a favor y un 46% en contra, con notables diferencias según edad y género.

En el ámbito religioso, el 66% afirma no participar en actos como la procesión o la Octava, aunque un tercio sí acude a este tipo de celebraciones. Por franjas de edad, la población mayor de 65 años es la que más considera las fiestas como un evento religioso (42,1%), frente a solo un 12,5% de jóvenes de entre 15 y 29 años.

El sentimiento de seguridad es otro de los puntos destacados: un 89,5% valora positivamente la convivencia en las fiestas, aunque se aprecia una gran brecha de género. Mientras el 82,6% de los hombres dice sentirse seguro al caminar solo por la ciudad, más de la mitad de las mujeres reconoce lo contrario. La campaña ‘Pamplona libre de agresiones sexistas’ es reconocida por un 75,9% de los encuestados, aunque un 39,1% admite no conocer los protocolos de acompañamiento.

La encuesta también refleja un alto nivel de satisfacción con los servicios públicos: un 88,3% aprueba la atención sanitaria, un 82,9% el servicio de recogida de residuos y un 83,3% confía en la Policía Municipal. El transporte público recibe un respaldo del 75,9%, y la mayoría considera adecuados los espacios festivos habilitados, desde los conciertos hasta los juegos infantiles.

El estudio fue realizado por la empresa Ikertalde entre el 3 y el 26 de junio, mediante entrevistas presenciales en distintos barrios de Pamplona. Con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 2,6%, el informe dibuja un panorama de amplia satisfacción ciudadana con unas fiestas que, para la mayoría, siguen siendo el gran símbolo de la ciudad.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un estudio revela qué piensan los vecinos de Pamplona de San Fermín: un dato que te sorprenderá