El Chupinazo de San Fermín 2025 ha vuelto a reunir a miles de personas en la Plaza Consistorial de Pamplona, pero no ha estado exento de polémica. Lidón Soriano, una de las tres personas encargadas de lanzar el cohete, ha incumplido el protocolo municipal al añadir consignas políticas en favor de Palestina tras el tradicional mensaje que marca el inicio de las fiestas.
"Stop genocide. Free Palestine", ha gritado Soriano desde el balcón del Ayuntamiento, justo después de pronunciar, junto a su compañero Eduardo Ibero Albo, las palabras autorizadas: “¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!”. Acto seguido, ha vuelto a alzar la voz con otra proclama: "¡Viva Palestina libre!".
Los lanzadores del cohete pertenecen a la plataforma Yala Nafarroa con Palestina, un colectivo propalestino que fue elegido por votación popular y respaldado públicamente por EH Bildu. El grupo ha estado representado por Lidón Soriano, Dyna Kharrat Juanbeltz y Eduardo Ibero Albo, quienes han prendido la mecha del cohete que ha dado inicio oficial a los Sanfermines de 2025.
La propia Soriano, visiblemente emocionada, ha reconocido después ante los medios que su grito fue espontáneo y no consensuado con la plataforma. "No está hablado por la plataforma, ellos no lo sabían, pero yo tenía que decirlo", ha asegurado, justificando su decisión por su vinculación personal con Palestina. "He pensado en todos mis amigos y amigas que están allí, en tantísimas personas, tantísimos niños asesinados", ha señalado. Según ha contado, lleva más de 20 años viajando a Palestina, donde le han llegado a decir que es "más palestina que algunos palestinos" o que actúa como "embajadora".
El decreto de Alcaldía que regula el acto del Chupinazo es claro: solo permite pronunciar el mensaje tradicional, sin añadidos ni consignas de carácter político. Aun así, el grito de Soriano fue proferido ante una plaza abarrotada, donde también se han visto ikurriñas, banderas de la estelada y símbolos propalestinos, algo que ya había generado polémica en los días previos.
A pesar de la ruptura del protocolo, el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón (EH Bildu), ha defendido con entusiasmo la elección de la plataforma y el mensaje que ha transmitido al mundo. "Pamplona ha enviado un mensaje de solidaridad, racionalidad y humanidad", ha afirmado ante los medios. "Estoy muy orgulloso de mi ciudad. Este ha sido un momento para lanzar un mensaje al mundo en medio de tanto horror".
Preguntado sobre si el ambiente político puede afectar al desarrollo de las fiestas, Asirón ha restado importancia al asunto. "En Pamplona y del 6 al 14 de julio, San Fermín se lo come todo", ha dicho. "Pienses como pienses, hay sitio para todo el mundo y lo que tenemos que conseguir es que todo el mundo se sienta libre, respetado y seguro".
El alcalde ha admitido estar nervioso en los instantes previos al Chupinazo, a pesar de que ya acumula seis ediciones al frente de las fiestas. "Llevaba toda la mañana diciendo que estaba tranquilo, pero ese puntillo de nervio no te lo quita nadie", ha confesado.
Las fiestas de San Fermín 2025 han arrancado oficialmente este domingo 6 de julio al mediodía con el disparo del cohete, que da paso a 204 horas ininterrumpidas de celebraciones que concluirán el próximo 14 de julio con el tradicional ‘Pobre de mí’. Aunque el ambiente ha sido festivo, la jornada ha vuelto a reflejar cómo el uso político del balcón del Ayuntamiento se ha convertido, una vez más, en foco de división.