SAN FERMÍN
Pamplona comienza su 'metamorfosis' antes de San Fermín: escenarios, calles y jardines ya están listos
La ciudad se prepara para atraer a un gran número de turistas y visitantes y todo lo que ello implica.

La ciudad se prepara para atraer a un gran número de turistas y visitantes y todo lo que ello implica.
Julio en Pamplona es sinónimo de San Fermín, y desde principios de mes comienza a notarse su llegada, que transforma la ciudad para los nueve días de fiesta.
El centro de la ciudad es, durante estos días previos, un hervidero de turistas, camiones de reparto y trabajadores que ultiman todos los detalles para que todo quede a punto para los Sanfermines.
Javier, trabajador de MEPSA, trabaja desde primera hora de este lunes junto a sus cuatro compañeros colocando la iluminación sanferminera que decorará el kiosko de la Plaza del Castillo.
Se trata de unos 'santicos' de gran tamaño que presidirán el kiosko central y los conciertos que tendrán lugar en el escenario y que estarán arropados por unas guirnaldas de luces blancas que rodearán la plaza.
"Hoy lo colocarán todo, pero se conectarán ya mañana porque ha empezado a hacer mucho calor", asegura Javier, mientras descargaba del camión las últimas figuras.
Del mismo modo, en el otro lado de la plaza también ha comenzado el montaje del escenario principal. En él participan siete personas, quienes han adelantado que es el mismo que se colocó el año pasado y situado en el mismo emplazamiento.
Por su parte, Rubén, empleado de FCC, subraya que llevan ya cuatro días colocando las papeleras que permitirán reciclar lo máximo posible durante los Sanfermines. "Colocaremos alrededor de unas 950 papeleras, y tardaremos cuatro días más para instalar todas", apunta.
Estas papeleras rojas se distribuyen por todo el Casco Antiguo, Ensanche y barrios como la Rochapea, Soto de Lezkairu y parte de San Juan e Iturrama.
Otro de los trabajos necesarios para dejar la ciudad lista para la llegada de la fiesta consiste en proteger las zonas verdes. "Colocaremos aproximadamente unas 1.100 vallas antes de San Fermín para mantener los espacios", dice María, jardinera del Ayuntamiento de Pamplona.
Las empleadas señala que los jardines sufren desperfectos pero no son tan graves como nos podríamos imaginar, aunque haya gente que burla las medidas de protección y aparta las vallas o las salta.
Como parte negativa, María destaca la basura que se arroja a los fosos de los animales en la Taconera y el desperfecto que sufren las plantas ornamentales de los parques y jardines.
Hasta este lunes, se han vallado ya los parques de La Taconera, Media Luna y el perímetro de seguridad de los fosos de la Ciudadela desde donde se lanzarán cada noche las colecciones de los fuegos artificiales.
Además, en la Plaza de Toros y la Plaza del Castillo ya se ha comenzado a tapar las jardineras de los árboles con hormigón para evitar que se llenen de basura y se sequen.
En tan solo unas horas, Pamplona habrá culminado su 'metamorfosis' y quedará lista para la gran explosión de alegría y jolgorio que comenzará a las 12 del próximo 6 de julio.