SOCIEDAD
Los trabajadores de una empresa de Navarra logran hasta un 19% más de sueldo tras una huelga de dos días
Desde el comité de empresa han subrayado que la movilización masiva de la plantilla fue clave para lograr este acuerdo.

La plantilla de Egrin Alimentación, ubicada en Lodosa, ha alcanzado un acuerdo histórico con la empresa tras dos jornadas de huelga que paralizaron completamente la producción. El nuevo convenio mejora sustancialmente las condiciones laborales respecto al Convenio Estatal de Conservas Vegetales e incluye incrementos salariales de hasta el 19%.
El acuerdo, que tendrá vigencia hasta 2027, fue ratificado por una amplia mayoría de trabajadores y trabajadoras en asamblea. Además de las mejoras económicas, el texto contempla una reducción de la jornada laboral, nuevas compensaciones y mejores permisos retribuidos, fruto de una negociación que se prolongó durante varios meses.
Entre las principales medidas destacan la actualización de las categorías profesionales, un pago único de 1.050 euros a cada empleado en 2025 y subidas salariales del 14% y del 19% para los puestos de oficial de 2ª y de 1ª, respectivamente, a aplicar en 2026. En 2027, los salarios se incrementarán otro 1,5% adicional sobre el convenio sectorial.
También se ha acordado una reducción de 20 horas anuales en la jornada laboral —12 en 2026 y 8 más en 2027—, así como la garantía del 100% del salario en caso de accidente laboral, una mejora que no estaba contemplada en el convenio estatal. Además, se amplían los permisos retribuidos para acompañar a familiares de primer grado al médico, hasta un máximo de 32 horas, y se asegura el acceso a la jubilación parcial mediante contrato de relevo.
Desde el comité de empresa han subrayado que la movilización masiva de la plantilla fue clave para lograr este acuerdo, que se produce tras dos días de huelga que paralizaron la actividad productiva de la compañía.
Egrin Alimentación, dedicada a la fabricación de ensaladillas y platos preparados, cuenta con 55 trabajadores y trabajadoras. Su representación sindical está compuesta por tres delegados de ELA, uno de CCOO y otro de UGT.