• domingo, 06 de abril de 2025
  • Actualizado 14:29
 
 

SOCIEDAD

Una arquitecta navarra presenta un proyecto de centro de salud de consumo casi nulo para Lodosa

Sara Velázquez es una de las pioneras en el diseño de edificios eficientes gracias a su obra Thermos, en el Soto de Lezkairu.

Sára Velázquez en la Conferencia Española Passivhaus
Sára Velázquez, en la Conferencia Española Passivhaus. COAVNA

La arquitecta navarra Sara Velázquez, del estudio Varquitectos, cuya sede está en Ansoáin, ha impartido este jueves una de las ponencias de la novena Conferencia Española Passive House, celebrada en Sevilla.

Ante los 430 especialistas de distintos sectores de la construcción, y ante la presencia del fundador de este tipo de certificación en edificios de consumo casi nuloWolfanf Feist, ha expuesto la experiencia de modificación de un proyecto arquitectónico para la construcción de un centro de salud en Lodosa.

Este proyecto, que ha calificado como "innovador", está promovido por el Gobierno de Navarra y permitirá que el consumo en calefacción previsto del centro pase de una demanda de 118 kilovatios por hora y metro cuadrado a 14 kilovatios por hora y metro cuadrado.

En este congreso se ha premiado la construcción del primer edificio de vivienda colectiva certificada Passive Housse de España; el edificio Thermos construido en el Soto de Lezkairu. Esta obra, también del mismo estudio navarro, ha sido definido como "puntero a nivel nacional en el diseño y construcción de edificios de consumo energético casi nulo".

En los próximos meses se inaugurará en Bolueta el edificio Passive House de viviendas más alto del mundo, proyectado también por Varquitectos.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Una arquitecta navarra presenta un proyecto de centro de salud de consumo casi nulo para Lodosa