• sábado, 04 de octubre de 2025
  • Actualizado 20:35
 
 

SOCIEDAD

Los bomberos de Navarra, en pie de guerra: denuncian incumplimientos del Gobierno foral y anuncian movilizaciones

El sindicato acusa al Gobierno foral de no cumplir el acuerdo de 2022 y de mantener paralizada la creación del Grupo de Refuerzo Forestal.

Rueda de prensa de la sección sindical de LAB en el Servicio de Bomberos del Gobierno de Navarra.
- LAB
Rueda de prensa de la sección sindical de LAB en el Servicio de Bomberos del Gobierno de Navarra. - LAB

El sindicato LAB ha denunciado este viernes en Pamplona que el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra "incumple el mandato parlamentario" sobre la valoración de puestos en el Servicio de Bomberos, al no haber contado con la participación de la Comisión de Personal en este proceso.

Según la sección sindical de LAB, el Ejecutivo foral también estaría vulnerando el acuerdo de legislatura firmado en diciembre de 2022 con la Comisión de Personal de Bomberos y Protección Civil, que incluía la redacción de un nuevo Reglamento, la subida de mínimos operativos por parque y la creación de un Grupo de Refuerzo Forestal.

Los representantes sindicales han calificado de "fraude" el estudio de valoración de puestos presentado por Interior, encargado a una empresa externa y "sin participación sindical". A su juicio, el documento ofrece un análisis "totalmente alejado de la realidad de un servicio de emergencias", ya que no recoge las particularidades de su organización, plantilla y funciones.

Por ello, LAB ha exigido que el trabajo sea revisado y corregido "con la Comisión de Personal, tal y como establece la ley", y que se complemente con una comparativa con otros cuerpos de bomberos de características similares. El sindicato ha reclamado además una actualización de los conceptos retributivos, destacando que el personal del servicio sufre "discriminaciones salariales" respecto a otros trabajadores de la Administración.

Entre esas diferencias, han citado la no compensación de las horas festivas en sábados por la tarde, los recortes en los días especiales de Navidad y la pérdida de más del 20% del salario en caso de baja médica, mientras que el resto de empleados públicos perciben el sueldo íntegro.

LAB ha advertido también de la falta de un mecanismo organizativo eficaz para grandes emergencias, lo que obliga a recurrir a llamamientos urgentes por WhatsApp o SMS. "Es necesario un sistema que garantice la disponibilidad del personal y la respuesta inmediata ante incendios forestales o catástrofes", han defendido.

El sindicato ha recordado los incendios de 2022 en Navarra y los de este verano en varias comunidades, señalando que "la experiencia nos demuestra que debemos estar preparados para situaciones que superan la capacidad operativa del día a día".

Por otro lado, LAB ha acusado al Departamento de Interior de tener paralizada desde junio de 2023 la documentación para crear el citado Grupo de Refuerzo Forestal. "Eso hace que tengamos serias dudas de que pueda estar operativo en verano de 2026, pese a que la consejera López lo haya asegurado en varias ocasiones", han señalado.

La sección sindical ha considerado "especialmente grave" este retraso y ha advertido de que podría tener consecuencias muy negativas en futuros incendios forestales. Asimismo, ha lamentado que haya vencido el plazo de un mes dado a Interior para iniciar un proceso negociador, tal y como establece la ley foral de Emergencias.

Ante la ausencia de respuesta, LAB ha anunciado que iniciará una dinámica de denuncia y movilización con el objetivo de negociar un nuevo acuerdo que dé salida a las cuestiones pendientes del servicio.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los bomberos de Navarra, en pie de guerra: denuncian incumplimientos del Gobierno foral y anuncian movilizaciones