• martes, 25 de marzo de 2025
  • Actualizado 13:03
 
 

SALUD

Buscan voluntarios en Navarra con una enfermedad muy concreta para llevar a cabo un estudio médico

Un estudio liderado por Navarrabiomed desarrolla una plataforma para la prescripción y monitorización del ejercicio físico en pacientes ofreciendo una alternativa para mejorar su calidad de vida.

Participante realizando parte del programa de ejercicio de fuerza prescrito en el proyecto. - ARRAIZA FERNÁNDEZ, MARÍA (NAVARRABIOMED)
Participante realizando parte del programa de ejercicio de fuerza prescrito en el proyecto. - ARRAIZA FERNÁNDEZ, MARÍA (NAVARRABIOMED)

La investigación médica desempeña un papel esencial en la mejora de la calidad de vida y el tratamiento de enfermedades crónicas. En el caso de las afecciones cardiovasculares, el ejercicio físico ha demostrado ser una herramienta clave para complementar las terapias convencionales y reducir los riesgos asociados.

En este contexto, el proyecto SENSORFIT-4HEART, desarrollado por Navarrabiomed, busca avanzar en la monitorización y prescripción personalizada del ejercicio para pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEP).

La Unidad de Ejercicio Físico, Salud y Calidad de Vida (E-FIT) de Navarrabiomed lidera este estudio en el marco de SENSORFIT-4HEART, un proyecto estratégico financiado por el Gobierno de Navarra. Su objetivo es desarrollar una plataforma innovadora que permita la prescripción y el seguimiento remoto del ejercicio físico como parte del tratamiento para personas con esta patología.

Actualmente, Navarrabiomed busca voluntarios con insuficiencia cardíaca o con factores de riesgo elevados para participar en la investigación. Los criterios de selección incluyen la presencia de síntomas o signos de insuficiencia cardíaca o un alto riesgo de desarrollarla. También pueden participar personas con antecedentes de enfermedades cardíacas, como arritmias, valvulopatías, hipertensión arterial, dislipidemia, insuficiencia renal y obesidad con un índice de masa corporal superior a 30.

Los participantes realizarán un programa de ejercicio físico individualizado, con sesiones supervisadas dos veces por semana durante tres meses. Este plan se centra en mejorar la función física, el remodelado cardíaco, la bioenergética muscular, la capacidad funcional y la calidad de vida de los pacientes. Antes de comenzar, cada persona será sometida a una evaluación médica exhaustiva para garantizar que no existan contraindicaciones, según ha informado el Gobierno foral.

El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinar, en el que participan expertos de Navarrabiomed, el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Navarra, ADItech, Cima Universidad de Navarra, Naitec y las empresas Lorpeland y 540. La investigación está dirigida por el catedrático de la Universidad Pública de Navarra, Mikel Izquierdo, junto con el profesor de la UPNA, Robinson Ramírez-Vélez.

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEP) es una afección crónica con una incidencia elevada y un pronóstico complejo, representando el 50% de los casos de insuficiencia cardíaca. Su prevalencia aumenta con el envejecimiento y está vinculada a factores de riesgo cardiovascular como hipertensión arterial, diabetes y obesidad. Es más frecuente en mujeres, aunque su representación en los estudios clínicos ha sido históricamente baja, según ha señalado el Ejecutivo navarro.

Los síntomas más comunes incluyen disnea (dificultad para respirar), fatiga persistente, deterioro de la calidad de vida y hospitalizaciones frecuentes, además de una elevada tasa de mortalidad. Dado que los tratamientos farmacológicos han mostrado una eficacia limitada en estos pacientes, SENSORFIT-4HEART apuesta por una estrategia basada en el ejercicio físico como herramienta terapéutica no farmacológica. Además, el estudio incorpora una perspectiva de género para analizar su impacto diferencial en hombres y mujeres, promoviendo una mejor comprensión de la enfermedad y su abordaje personalizado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Buscan voluntarios en Navarra con una enfermedad muy concreta para llevar a cabo un estudio médico