SOCIEDAD
La carrera que arrasa cada Navidad vuelve a Pamplona con mil dorsales y nuevas sorpresas
La cita navideña para niños regresa a la Ciudadela con mil dorsales, recorridos seguros, regalos, sorteos y la presencia de Papá Noel y el Olentzero.
Un año más, El Corte Inglés y la Asociación de Voluntarios Olímpicos de Navarra (Asvona) han organizado la Carrera Infantil de la Navidad, una cita ya imprescindible para los más pequeños y que combina deporte, integración y ambiente festivo.
En la pasada edición se agotaron los 900 dorsales disponibles, un reflejo del éxito creciente de esta prueba.
La participación ha aumentado año tras año, impulsada por una intensa promoción previa. Durante un mes, la organización difunde la prueba en redes sociales, envía cartas a directores de centros educativos, reparte flyers en colegios, coloca carteles en puntos estratégicos de Pamplona y su comarca, y colabora con federaciones deportivas, clubes, entidades como AEDONA, ANACCOLDE, CONCAPA Navarra o la Universidad de Navarra, además de sumar el apoyo de los medios de comunicación y el boca a boca.
La carrera está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, concretamente los ODS 3 (Salud y Bienestar), 5 (Igualdad de Género), 10 (Reducción de Desigualdades), 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y 17 (Alianzas). Nació con el propósito de integrar a todos los niños en una actividad deportiva conjunta, fomentar el cuidado del espacio público y contar con la colaboración de voluntarios de distintas entidades.
En la última edición, más de 3.600 personas entre participantes y familiares se dieron cita en la prueba. Para garantizar la seguridad, el recorrido volverá a celebrarse en la Ciudadela de Pamplona, un entorno sin tráfico y completamente cerrado. La carrera tendrá lugar el sábado 20 de diciembre por la tarde.
Las categorías se han establecido en función de la edad, con los siguientes recorridos:
Hasta 6 años: salida próxima al polvorín, rodeo a la fuente central de la Ciudadela y llegada por la calle hacia la Sala de Armas. 250 metros en total.
De 7 a 9 años: mismo punto de salida, rodeo parcial de la fuente central, paso por la sala de Mixtos, toma del perímetro exterior hacia la puerta de Socorro, vuelta completa al recinto y llegada a la Sala de Armas. 1.000 metros.
De 10 a 12 años: salida desde el polvorín, rodeo de la fuente central, recorrido hacia la puerta de Socorro, salida al exterior en dirección a la Misericordia, bajada al camino que cruza con la calle Esquiroz, vuelta paralela al camino inicial, reentrada al recinto, paso por la fuente central y meta en la Sala de Armas. 1.400 metros.
La carrera mantiene su carácter integrador y, por ello, se amplía la inscripción a niños con capacidades diferentes hasta los 14 años. El orden de salida será inverso: primero las categorías mayores y, por último, los más pequeños.
Todos los participantes recibirán en meta una bolsa de obsequios, con un buf de la carrera y artículos donados por los patrocinadores, además de un diploma. También se habilitará una mesa con productos aptos para niños celíacos, como en años anteriores.
Los dorsales podrán adquirirse en la planta infantil de El Corte Inglés desde el 25 de noviembre hasta el 20 de diciembre a las 14:00 horas. Por la tarde, los dorsales restantes se venderán directamente en la zona de meta junto a la Sala de Armas. Para inscribirse será necesario facilitar nombre, apellidos, edad y centro educativo.
El coste del dorsal es de 6 euros, destinándose el 50% a los gastos de la carrera y el otro 50% a la formación de los voluntarios de Asvona.
Los horarios de salida serán:
16:00 h: categoría de mayores
16:30 h: segunda categoría
17:45 h: categoría de pequeños
La organización recuerda que todos los niños deben llevar su dorsal, ya que sin él no podrán participar.
A las 15:00 h llegarán a la Ciudadela Papá Noel y el Olentzero, que recogerán cartas y se fotografiarán con los asistentes.
Tras los pódiums se celebrarán los sorteos de una tablet, una gran sorpresa y otros regalos entre todos los dorsales. También se anunciará el centro educativo con mayor participación, que recibirá una placa acreditativa antes de Navidad.
En el operativo participarán más de 60 voluntarios procedentes de Cruz Roja Navarra, Protección Civil Milagro, Airprona, Navarlik, Alas de Ucrania, Incluye y la propia Asvona, además de personal médico, fotógrafos y cámaras.
La organización insiste en que, sin la colaboración de los medios de comunicación, sería imposible sacar adelante esta carrera basada en la inclusión y el deporte infantil. Se repartirán 3.000 flyers entre los 15 centros educativos con mayor participación del año anterior.
En 2024 se ampliaron los dorsales a la venta y volvieron a agotarse. Este será el último año en que la participación se incremente, con un cierre previsto cercano a los 1.000 dorsales. Según datos recogidos en otras comunidades autónomas, esta carrera es la que más participantes reúne.
El año pasado, además de niños de Pamplona y comarca, acudieron participantes de Tudela, Sangüesa, Tafalla, Huesca, San Sebastián y Logroño, y los centros educativos inscritos alcanzaron el centenar.