• miércoles, 02 de abril de 2025
  • Actualizado 20:04
 
 

SOCIEDAD

Hartos de la cita previa para cualquier trámite en Navarra: "Era por la pandemia y aún sigue"

UPN reclama la supresión de la obligatoriedad de cita previa en las oficinas de la Administración foral.

Primer día de la Declaración de la Renta 2022. PABLO LASAOSA
Primer día de la Declaración de la Renta 2022. PABLO LASAOSA

UPN se ha sumado a la exigencia del Colegio de Abogados de Pamplona recogida por el Defensor del Pueblo en su informe anual por el que se demanda al Gobierno de Navarra que "suprima la obligatoriedad de la cita previa como condición para ser atendido en las oficinas de la Administración foral".

"Este sistema se implantó justificado en las condiciones impuestas como consecuencia de la pandemia y, sin embargo, hoy permanece y resulta una obligatoriedad que perjudica a los ciudadanos en su imprescindible relación con la Administración, a cuyo sostenimiento contribuyen con sus impuestos", ha señalado la formación en una nota.

Para UPN, "resulta inconcebible que se rechace la atención ciudadana si se carece de cita previa pues las necesidades de prestar el servicio precisan de mayor urgencia, eficacia y garantía que las que ofrece este sistema de cita previa, que en muchas ocasiones supone una barrera en el derecho de los ciudadanos a ser correctamente atendidos en la Administración".

Además, ha destacado que, en el informe presentado este miércoles en el Parlamento de Navarra, "se ha constatado la tramitación de más de 40 quejas ciudadanas que relatan la imposibilidad de ser atendido en las oficinas de la Seguridad Social por ninguno de los tres canales: telefónico, presencial o telemático".

"En la práctica, los ciudadanos exponen que el personal de seguridad de las oficinas impide la entrada a los ciudadanos contribuyentes que se dirigen a las oficinas a realizar trámites y consultas, en el servicio telefónico es imposible establecer contacto y por internet se exige la firma digital para cualquier gestión, con lo que en la práctica se obstaculiza la posibilidad de dirigirse a los servicios de la Seguridad Social", ha criticado.

UPN ha considerado "impropio de una sociedad avanzada que en un servicio público, en muchos casos de primera necesidad, exista una auténtica barrera a las puertas de las oficinas para impedir el acceso a los contribuyentes a quienes deben servir".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: contacto@navarra.com


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Hartos de la cita previa para cualquier trámite en Navarra: "Era por la pandemia y aún sigue"