SOCIEDAD
La empresa de Navarra que cierra tras casi 60 años de actividad y deja 36 personas en el paro
Los sindicatos han pedido una reunión con el Gobierno de Navarra para que medie en este nuevo cierre en la comunidad.

La empresa Karey Solano, con sede en Lodosa, ha presentado un procedimiento concursal de liquidación que supone el cierre definitivo de su fábrica de gomas para suelas de calzado y el despido de las 36 personas que integran la plantilla. La mayoría son mujeres con larga antigüedad y una media de edad superior a los 50 años.
Según ha denunciado la representación sindical, formada por tres delegadas de CCOO, la dirección ha actuado con mala fe, ocultando información y engañando a los trabajadores. El concurso fue registrado el pasado 25 de junio, pero no se comunicó al comité hasta el 9 de septiembre. Durante ese tiempo, explican, se podrían haber tomado medidas para frenar la deuda acumulada.
Las delegadas recuerdan que la empresa trasladaba mensajes de tranquilidad, asegurando que con los beneficios de la campaña anterior era posible “aguantar hasta septiembre”, cuando arrancaba la nueva temporada. Sin embargo, la decisión de solicitar directamente la liquidación evidencia, según el sindicato, la intención de cerrar y dejar a la plantilla en la calle sin cobrar.
CCOO ha señalado que la plantilla ya sufre las consecuencias, tras cobrar con retraso la nómina de julio y no percibir aún la de agosto. Además, la dirección plantea despedir con la indemnización mínima legal y derivar los pagos al FOGASA, algo que el sindicato rechaza.
El sindicato ha pedido una reunión con el Gobierno de Navarra para que medie en este nuevo cierre industrial en la comunidad. “Defenderemos que sea la empresa la que pague las indemnizaciones que se merecen las trabajadoras”, han advertido desde CCOO, que sospecha que los últimos movimientos mercantiles tienen como fin evadir el pago de deudas y compensaciones.
La compañía, fundada en 1967, cuenta con una larga trayectoria en la fabricación y montaje de suelas de goma, con clientes internacionales, especialmente en Francia. Pese a que la campaña 2023-2024 fue rentable, el exceso de stock en tiendas redujo la producción en los últimos meses.
En paralelo, la dirección reorganizó la sociedad en abril de 2025, escindiendo la actividad en dos: la nueva Karey Solano SLU, centrada en la producción, y Ebro Activo, que se quedó con el patrimonio. Para CCOO, este movimiento, unido a la falta de comunicación sobre el concurso voluntario de liquidación, confirma la intención de la empresa de cerrar sin asumir sus responsabilidades.