Durante los próximos 10, 11 y 12 de octubre, Marcilla albergará una de sus celebraciones más esperadas: la Feria del Caballo Benito Aguerri. Detrás de la fiesta y el espectáculo late una tradición centenaria que une pasado y presente en torno al mundo del caballo.
La feria tiene su origen en una antigua costumbre: la feria de ganado, que data de principios del siglo XVII. Fue concedida como privilegio real allá por el año 1600. Para honrar esa herencia, hoy se organiza un homenaje moderno: una feria del caballo ubicada en los fosos del castillo gótico de Marcilla, con una variedad de actividades que conectan con su pasado ecuestre.
La feria de ganado de Marcilla, en sus orígenes, era un mercado donde se comercializaban reses y animales, gracias al privilegio real otorgado en 1600.Con el tiempo, esa feria tradicional evolucionó hacia una celebración moderna centrada en los caballos. Hoy se la conoce como Feria del Caballo Benito Aguerri, nombre adoptado en 2023 en homenaje a quien promovió la revitalización del evento.
Aunque el caballo es protagonista, la feria va más allá de exhibiciones equinas. Incluye mercado de artesanía, alimentación local, talleres infantiles, degustaciones y paseos. Pero su momento culminante es la trashumancia: el paso de los animales por el recinto, que atrae la atención de quienes valoran la conexión entre tradición y naturaleza.
Programa completo Feria del Caballo Benito Aguerri
Viernes 10 de octubre
-
19:00 – Encierro por la C/ Nueva (duración prevista: 19:00-20:00)
-
21:00 – Espectáculo Ecuestre Flamenco en los fosos del castillo (a cargo de Ecuestre de Andalucía)
-
22:30 – Pasacalles con los gigantes de fuego
-
A continuación: Toro de fuego infantil, y luego Toro con ratas
-
23:30 – Verbena con "Dos pájaros y un trío"
-
01:00 – DJ Sevillano en la Sociedad (solo socios)
Sábado 11 de octubre
-
10:00 – Inicio del Mercado de Artesanía y Alimentación
-
10:30 – Degustación de migas en la Plaza de España
-
10:30 – Concurso de enganches en la campa de C/ Príncipe de España
-
11:00 – Partido de Cesta Punta en el frontón municipal
-
11:00 – Taller de alfarería en Plaza de España
-
11:30 – Paseos en ponis en los fosos del castillo
-
12:00 – Trashumancia infantil con Kyra Zapatería
-
12:30 – Pasacalles con gigantes
-
13:00 – Vermú concierto con Showman Fonso Blanco en Plaza de España
-
14:00 – Encierro chiqui y disparo de bombas japonesas
-
14:30 – Concurso de calderos por las peñas EL Kalimotxo & El Vicio en los fosos del castillo
-
16:30 – Concierto en la Sociedad con Welcome Band (solo socios)
-
17:00 – Actividad infantil en Plaza de España: “Decora tu estuche”
-
18:00 – Encierro por las tres plazas
-
19:30 – Encierro por la C/ Nueva
-
21:00 – Espectáculo nocturno Paco Martos Horse Show
-
23:00 – Toro de fuego sin ratas; al finalizar, Toro con ratas
-
00:00 – Sesión de DJ
-
01:00 – Concierto en la Sociedad con Welcome Band (solo socios)
Domingo 12 de octubre
-
10:00 – Salida de Trashumancia (a cargo de Alberto Aguirre)
-
10:00 – Apertura de exposiciones en C/ Príncipe de España y feria de ganado en la campa de la misma calle
-
10:30-13:00 – Visitas guiadas al castillo de Marcilla
-
10:45 – Exhibición de saltos a cargo del Centro Ecuestre El Carmen en los fosos del castillo
-
11:00 – Txistorrada en el Paseo de Aranjuez (pincho + vino: 1 €)
-
11:00 – Demostración de herraje con Emilio Martín en Plaza de la Cava
-
11:00 – Paseos de carros con bueyes de Iván Suescun
-
11:00 – Demostración de forja con Forjas Brún
-
11:00 – Paseos en calesa con Octavio Zangróniz
-
11:30 – Paseos con ponis de H. Los Olivos por C/ Príncipe de España
-
11:30 – Llegada de la trashumancia y potros a los fosos del castillo
-
12:00 – Exhibición a cargo de Javier García
-
12:30 – Exhibición a cargo de Óscar Borjas
-
13:30 – Exhibición de recortes a vacas Betizu en los fosos del castillo
-
14:00 – Salida de los potros del foso
-
14:00 – Salida de las vacas del foso
-
14:30 – Paellada en Paseo de Aranjuez (5 €)
-
16:30 – Monólogo de Dani Fontecha en la Sociedad
-
17:00 – Actividad infantil en Plaza de España: “Caballos de colores”
-
18:00 – Encierro por las tres plazas
-
19:30 – Encierro por la C/ Nueva
-
A continuación – Toro de fuego sin ratas; al finalizar, Toro con ratas