• jueves, 21 de agosto de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

El inesperado poder de una fruta común: reconocida por Europa como aliada de la salud intestinal

Se convierte en la primera fruta fresca con declaración oficial de propiedades saludables en Europa, tras un proceso de evaluación científica de varios años.

Imagen de una de las fruterías en el Mercado del Ensanche de Pamplona ARCHIVO
Imagen de una de las fruterías en el Mercado del Ensanche de Pamplona ARCHIVO

La Comisión Europea ha aprobado por primera vez que una fruta fresca reciba el reconocimiento oficial de sus beneficios digestivos.

El organismo comunitario ha autorizado una declaración de propiedades saludables que confirma que su consumo diario contribuye al funcionamiento normal del intestino, ya que ayuda a aumentar la frecuencia de las deposiciones.

Esta decisión supone un hito histórico en la alimentación saludable, porque ninguna otra fruta había logrado hasta ahora el respaldo científico de la Unión Europea. Para conseguirlo, en 2018 se presentó un expediente completo ante la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Tras un riguroso proceso en el que solo 1 de cada 8 solicitudes obtiene luz verde, el dictamen positivo de 2021 se ha convertido este 20 de agosto en una autorización oficial de Bruselas.

La empresa responsable de su producción ha celebrado el reconocimiento como un paso clave en su objetivo de promover alimentos naturales que favorecen el bienestar.

Su directora de Marketing en Europa y Norteamérica, Nele Moorthamers, ha destacado que “se trata de un hito que impulsa a seguir ofreciendo productos saludables y nutritivos para los consumidores”. Además, ha subrayado que la validación oficial confirma lo que ya apreciaban muchos europeos: el sabor agridulce, los nutrientes esenciales y los efectos positivos sobre la salud digestiva.

La autorización llega en un momento en el que los consumidores buscan más que nunca productos frescos, naturales y sabrosos, capaces de aportar beneficios probados para la salud. A partir de ahora, la declaración podrá figurar en la comunicación y campañas en toda Europa. Y la gran protagonista de este logro es, nada menos, que el kiwi verde, la primera fruta fresca que ha conseguido este reconocimiento oficial de la Unión Europea. 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El inesperado poder de una fruta común: reconocida por Europa como aliada de la salud intestinal