SOCIEDAD
Navarra tiene un grave problema con los coches eléctricos: no hay suficientes puntos para cargarlos
EH Bildu impulsa una resolución para que el Gobierno foral instale cargadores rápidos y actualice la red.

EH Bildu impulsa una resolución para que el Gobierno foral instale cargadores rápidos y actualice la red.
El Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves, 18 de septiembre, una resolución para que el Gobierno foral elabore en un plazo de seis meses un plan de despliegue de puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos con horizonte 2030. El texto plantea que el programa contemple hitos anuales de instalación, el presupuesto necesario y medidas complementarias como la colocación de señalética.
La propuesta, defendida por EH Bildu, ha salido adelante con el único apoyo de esta formación. Por su parte, UPN, PSN, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin se han abstenido, mientras que el Grupo Mixto y la parlamentaria no adscrita han votado en contra.
El plan deberá garantizar que al menos el 50% de los postes sean de carga rápida o ultrarrápida y que exista un despliegue equilibrado en las denominadas zonas blancas y grises de Navarra, en colaboración con los ayuntamientos. Además, se prevé una campaña conjunta con la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) para promover la instalación de nuevos puntos y revisar los ya existentes, asegurando su correcto funcionamiento.
Otro de los compromisos es actualizar la plataforma Navarraterecarga, con el fin de integrar todos los cargadores disponibles y permitir una gestión y monitorización más eficaz de los resultados.
Durante el debate, Geroa Bai presentó una enmienda de sustitución para reforzar la Agenda de Impulso a la Movilidad Eléctrica con objetivos hasta 2026, pero fue rechazada por EH Bildu. También quedó fuera la enmienda de UPN, que proponía una línea de ayudas para financiar inversiones municipales en la colocación y mantenimiento de postes de recarga.
EH Bildu ha justificado su iniciativa en los compromisos de descarbonización europeos asumidos por Navarra. Aunque reconoció avances en los últimos años, insiste en que no se avanza al ritmo deseado. Según los datos expuestos, los puntos públicos de recarga se han duplicado entre 2022 y 2024, alcanzando los 459, de los que solo 21 son ultrarrápidos. En paralelo, la iniciativa privada ha triplicado su red y ya ofrece 2.264 cargadores.
El grupo abertzale ha recordado que el Plan Energético de Navarra fija como objetivo contar con 800 estaciones de recarga para 2030. Además, ha destacado la tasa de vehículos electrificados en la Comunidad Foral, situada en el 23%, y ha reclamado un nuevo impulso a la movilidad sostenible para favorecer la transición industrial y la confianza ciudadana en este modelo.