• jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Actualizado 12:47
 
 

SOCIEDAD

Trabajadoras de dos tiendas de depilación en Navarra llevan 3 meses sin cobrar: la empresa está en quiebra

En Pamplona, la firma ha operado desde hace varios años con dos locales, uno en el centro de la ciudad y otro en un centro comercial. 

Una imagen de archivo de Depilación láser.
Una imagen de archivo de Depilación láser.

Las trabajadoras de los Centros Bedda de depilación en Navarra han denunciado que llevan casi tres meses sin cobrar tras la entrada de la empresa en concurso de acreedores. El Juzgado Mercantil número 1 de San Sebastián ha decretado recientemente el concurso de las sociedades Mendichena e Iniciativas Bodochena, gestoras de la marca.

En Pamplona, la firma ha operado desde 2018 con dos centros: Carlos III (12, bajo) y el ubicado en el Eroski Iruña. Este último ha estado abierto hasta el 22 de julio de 2025; ese día se colocó un papel anunciando reapertura “después de verano” y, el 23 de julio, la plantilla recibió por correo un “pre ERE”, según explican las trabajadoras.

Comisiones Obreras del Hábitat ha indicado que está asesorando a toda la plantilla de “Centros Bedda” en el territorio nacional por impagos generalizados a la totalidad de las trabajadoras. El sindicato señala salarios adeudados de julio y agosto y, previsiblemente, también de septiembre de 2025.

Según la información que maneja el sindicato, la situación afecta a 79 trabajadoras en 25 centros de Asturias, Galicia, Euskadi, Castilla y León, Cantabria y Navarra.

La plantilla ha denunciado que la solicitud de concurso se presentó a finales de julio de 2025 “a espaldas de toda la plantilla” y que se les ha exigido acudir a los centros pese a saber que no se abonaría más salario. Temen que el juez de lo mercantil decrete la liquidación y que tengan que recurrir al FOGASA: “si tienen suerte”, cobrarían esos meses “a mediados de 2026”.

Las trabajadoras han explicado que, gracias a la Administración concursal nombrada por el Juzgado, han evitado convocar una huelga inmediata. “Las trabajadoras no somos las culpables”, subrayan y aseguran que han mantenido la profesionalidad pese a los impagos y que muchas no pueden sostener el día a día.

A la clientela, piden disculpas por los inconvenientes y recomiendan acudir a la OCU o a los juzgados para reclamar el dinero de las sesiones abonadas y pendientes, de acuerdo con el comunicado trasladado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Trabajadoras de dos tiendas de depilación en Navarra llevan 3 meses sin cobrar: la empresa está en quiebra