• viernes, 24 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Una historia de amor: el libro póstumo que recuerda al matrimonio Landáruzi-Busca se presenta en Pamplona

El encuentro reunirá a expertos, familiares y antiguos compañeros del doctor para recordar su legado y presentar el libro póstumo del profesor Esteban López-Escobar.

El matrimonio Landázuri-Busca, en una imagen de archivo.
El matrimonio Landázuri-Busca, en una imagen de archivo.

La Universidad de Navarra acogerá el jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, una mesa redonda abierta al público para recordar la figura del matrimonio formado por Eduardo Ortiz de Landázuri y Laura Busca, actualmente en proceso de beatificación. El encuentro tendrá lugar en el salón de actos del Hexágono, en el Edificio de Ciencias, y contará con la presencia de familiares, expertos y antiguos compañeros del doctor.

El acto servirá también para presentar el libro póstumo del profesor Esteban López-Escobar, titulado “Laura y Eduardo. Una historia de amor”, que recoge el testimonio humano, familiar y espiritual del matrimonio. Esta iniciativa se enmarca en el llamamiento del Papa Francisco a conmemorar en torno al 9 de noviembre de 2025 la vida de los santos, beatos, venerables y siervos de Dios, entre los que se encuentra este matrimonio navarro.

En la mesa intervendrán José Carlos Martín de la Hoz, director de la Oficina para las Causas de los Santos del Opus Dei en España; el doctor Jorge Quiroga, catedrático emérito de la Universidad y antiguo director de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra; y Guadalupe Ortiz de Landázuri, hija del matrimonio. La sesión estará moderada por la periodista y comunicadora Cristina Alfaro.

El encuentro busca acercar a la comunidad universitaria y al público general la vida ejemplar de Eduardo y Laura, quienes dejaron una huella profunda en Pamplona. El doctor Ortiz de Landázuri llegó con su familia en 1958 para impulsar la recién creada Facultad de Medicina y la Clínica Universidad de Navarra, donde fue decano, vicerrector y presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad. En reconocimiento a su labor, la capital navarra dedica una plaza a su nombre.

Por su parte, Laura Busca, farmacéutica de profesión, dedicó su vida al cuidado de su familia y al acompañamiento del trabajo académico y espiritual de su marido. Desde 2024, los restos del matrimonio descansan en el oratorio pequeño de la Clínica Universidad de Navarra, un lugar al que acuden numerosos fieles para pedir su intercesión. Actualmente, su causa de beatificación se encuentra en la fase romana.

La entrada es libre hasta completar aforo. La organización anima a los interesados en conocer más sobre la historia de este matrimonio a asistir al evento, que combinará reflexión, recuerdo y testimonio de vida.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Una historia de amor: el libro póstumo que recuerda al matrimonio Landáruzi-Busca se presenta en Pamplona