Arguedas ha vuelto a convertirse este fin de semana en epicentro del ciclismo de montaña con la celebración de la 26a Extreme Bardenas, una de las pruebas más emblemáticas de Navarra, que este año ha reunido a 810 ciclistas inscritos, de los que 740 tomaron la salida y cerca de 700 cruzaron la meta, pese a las altas temperaturas registradas durante la jornada.
El alcalde, José Luis Sanz, dio la bienvenida a participantes y acompañantes en la salida, destacando el orgullo de Arguedas por acoger esta cita: “Recorrer las Bardenas Reales es hacerlo por un entorno natural espectacular, único en su belleza y carácter. Para quienes somos de Arguedas, este paisaje forma parte de nuestra identidad y nos enorgullece compartirlo con quienes venís a descubrirlo y disfrutarlo”, señaló.
Además, hizo un llamamiento a la prudencia y la seguridad, recordando que la esencia de la Extreme Bardenas no es solo la competición, sino el compañerismo y el respeto por el entorno.
La Extreme Bardenas se ha desarrollado gracias al trabajo de docenas de voluntarios y voluntarias, vecinos y vecinas que, junto con el equipo organizador y los patrocinadores, hacen posible que esta cita sea cada año un éxito.
Antes de comenzar la prueba la organización rindió homenaje a Alfredo Rodríguez y Javier Ubago, animadores de la prueba durante años.
Los datos de la prueba reflejan su magnitud:
- Recorridos de 83 km y 113 km, con 422 inscritos en la corta y 360 en la larga.
- 89 participantes optaron por bicicleta eléctrica y 73 por bicicletas gravel.
- Para garantizar la hidratación y la recuperación se distribuyeron 532 kg de sandía, 265 kg de naranjas, 265 kg de plátanos, 150 barras de pan, además de 24 barriles de cerveza, 12 de radler, 2.500 latas de Coca-Cola, 5.600 de Aquarius y más de 4.500 litros de agua.
Este año, las altas temperaturas supusieron un reto añadido para los participantes, con 21 atenciones sanitarias por golpes de calor, picaduras o pequeñas caídas, todas ellas resueltas sin incidencias graves.
Entre los momentos más emotivos, la organización entregó trofeos a la participante femenina más joven, Elsa Jiménez León, que celebró sus 16 años durante la prueba, y a la más veterana, Marisa Zubieta, así como a Marc Arroyo Campos y Manuel García Cillero, los más jóvenes y veterano entre los hombres.
El alcalde ha querido destacar el ambiente de convivencia y esfuerzo compartido: “Al final, lo que da valor a esta carrera no son solo los tiempos o los kilómetros recorridos, sino las personas que la hacen posible”, concluyó.
Los ganadores de la prueba larga (113 km) en la 26a Extreme Bardenas 2025 fueron Joanes Gárriz (Valcarlos), en categoría masculina, que cruzó la meta en 3 h 52 min 51 s, y Carmen Small, en categoría femenina con un tiempo de 5 h 04 min 47 s