• viernes, 18 de abril de 2025
  • Actualizado 11:48
 
 

SALUD

Los médicos navarros piden el compromiso de Chivite de no contratar a profesionales sin especialización

El Sindicato Médico de Navarra asegura que el Real Decreto impuesto por Sánchez "acarrearía graves consecuencias a corto, medio y largo plazo para el Sistema de Salud".

Acto de protesta convocado por el Sindicato Médico de Navarra en el marco de la huelga contra el Real Decreto Ley que permite contratar médicos extracomunitarios sin tener homologada su especialidad. MIGUEL OSÉS
Acto de protesta convocado por el Sindicato Médico de Navarra en el marco de la huelga contra el Real Decreto Ley que permite contratar médicos extracomunitarios sin tener homologada su especialidad. MIGUEL OSÉS

El Sindicato Médico de Navarra pide a la presidenta María Chivite que se comprometa a no contratar médicos sin especialización y a buscar de forma consensuada soluciones a la difícil situación sanitaria actual.

En una carta, el sindicato señala que mantiene la "mano tendida" y un "ánimo colaborador" para encontrar "desde el diálogo, la buena predisposición y la voluntad negociadora soluciones entre todos para la grave situación sanitaria que atravesamos".

Y aluden al Real Decreto-Ley del 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria, y a las medidas "excepcionales" que incluyó en materia de contratación, prestación de servicios y reconocimiento de titulaciones.

Al respecto el sindicato indica que ha causado "el rechazo" del Foro de la Profesión Médica y de todos los agentes que lo componen (Organización Médica Colegial, Colegios de Médicos, sociedades científicas, facultades de Medicina, estudiantes de Medicina y Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, así como distintas Asociaciones de Pacientes) porque "supone dinamitar todo el sistema de formación sanitaria especializada".

De ser aplicado, afirma, "acarrearía graves consecuencias a corto, medio y largo plazo para el Sistema Nacional de Salud y por supuesto a nuestro Servicio de Salud".

Por ello, "conociendo la grave situación sanitaria que atravesamos, reiteramos nuestra voluntad de encontrar soluciones desde el diálogo y la buena voluntad negociadora, y no desde la imposición de medidas que supondrían una carga añadida a la difícil situación laboral que de por sí están atravesando los médicos por el impacto de la pandemia".

Unos médicos, dicen a la presidenta del Gobierno, que "han manifestado su absoluta entrega y compromiso". 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los médicos navarros piden el compromiso de Chivite de no contratar a profesionales sin especialización