Sumergirse en la cultura quesera del Valle de Baztán es posible gracias a las visitas guiadas que ofrece la quesería Autxitxia, ubicada en Elizondo, la capital de este verde valle navarro.
Enclavada entre montañas, caseríos y prados, esta pequeña explotación familiar abre sus puertas al público para mostrar, sin secretos, cómo se elabora uno de los productos más emblemáticos de la zona: el queso Idiazábal. Con más de 30 años de tradición, la familia Autxitxia ha mantenido vivo el legado de sus predecesores, elaborando el queso con leche de ovejas propias que pastan en libertad por los verdes prados de Baztán.
Durante la visita, de una hora de duración, los asistentes pueden conocer de cerca todo el proceso de producción, desde el ordeño hasta el moldeado, y descubrir cómo el trabajo artesanal y el cariño en cada paso hacen de este queso un producto único.
Al final del recorrido, los visitantes disfrutan de una degustación que permite saborear el resultado de un proceso tan auténtico como sabroso. Además, hay posibilidad de comprar queso directamente en la tienda de la quesería.
Visita con reserva y grupos reducidos
Las visitas se realizan en primavera, verano y otoño, siempre en función del ritmo de trabajo de la quesería, por lo que es necesario consultar el día y la hora con antelación. Se requiere un mínimo de 6 personas y un máximo de 20 por grupo.
El precio es de 8 euros para adultos y 5 euros para niños y niñas de entre 4 y 8 años. En ambos casos, la degustación está incluida. Para reservar, se puede llamar al 624 69 37 47 o escribir al correo electrónico [email protected].
Un plan perfecto para completar el día en Baztán
Elizondo no solo es el punto de partida ideal para esta experiencia quesera, sino también uno de los pueblos más bonitos y animados del norte de Navarra. Con sus casas señoriales, balcones floridos y puentes de piedra sobre el río Bidasoa, invita a pasear con calma y descubrir su historia.
Quienes busquen completar la jornada con una buena comida, pueden acercarse a restaurantes como Santxotena, conocido por su cocina local con toques modernos, o al Restaurante Trinkete Borda, a las afueras, ideal para degustar platos tradicionales en un entorno natural.
Además, en la zona es posible realizar rutas de senderismo, visitar el Parque Natural del Señorío de Bertiz, o incluso acercarse a las cuevas de Urdax o Zugarramurdi para conocer más sobre la mitología y el paisaje del Pirineo navarro.