• sábado, 02 de agosto de 2025
  • Actualizado 13:06
 
 

SOCIEDAD

¿Quién robó en casa de la abuela? El escape room navarro que destapa el juego patológico

Un escape room contra la ludopatía recorrerá Pamplona, Tudela y otras localidades navarras este otoño

Deskontrol, el Scape Room que triunfa este verano en Navarra y que destapa el problema de la ludopatía en jóvenes. GOBIERNO DE NAVARRA
Deskontrol, el Escape Room que triunfa este verano en Navarra y que destapa el problema de la ludopatía en jóvenes. GOBIERNO DE NAVARRA

Unas joyas han desaparecido en la casa de la abuela. El entorno parecía seguro, pero algo no encaja: las sospechas apuntan a alguien muy cercano. Así arranca ‘Deskontrol’, un escape room que ha empezado a recorrer Navarra con un objetivo muy claro: sensibilizar sobre la ludopatía en jóvenes y adolescentes.

La iniciativa, impulsada por el Instituto Navarro de la Juventud y la Asociación Aralar, apuesta por un enfoque preventivo, comunitario y sin estigmas para abordar los riesgos del juego patológico. A través de una trama estilo cluedo, grupos de entre seis y ocho personas se enfrentan a acertijos y pruebas con mensajes ocultos que invitan a reflexionar.

“El juego sirve como excusa para trabajar en equipo y pensar de forma crítica, no desde el castigo sino desde el refuerzo positivo”, explica Saioa Yeregui, psicóloga de Aralar. Aunque está dirigido especialmente a jóvenes de entre 14 y 30 años, cualquier persona puede participar. “Se trata de generar un espacio seguro donde abordar el problema en familia o con amistades desde una mirada constructiva”, añade.

Durante la partida, los participantes deben averiguar quién, cómo, cuándo y por qué se ha producido el robo, mientras descifran pistas relacionadas con los riesgos del juego de azar. El dinamizador Igor Lanz subraya que el diseño del escape room está en constante evolución, adaptándose a cada grupo y contexto. “Queremos que se sumerjan en la historia y extraigan sus propias conclusiones”, señala.

‘Deskontrol’ se estrenó en Estella-Lizarra en abril y ya ha pasado por localidades como Castejón, Corella, Huarte, Pamplona o Zizur Mayor. En los próximos meses, la experiencia seguirá su ruta con nuevas fechas en:

  • Pamplona (Casa de la Juventud): 11 y 12 de septiembre

  • Uharte Arakil: 19 de septiembre

  • Ayegui: 20 de septiembre

  • Obanos: 21 de septiembre

  • Tudela: 3 de octubre

  • Burlada: 17 de octubre

  • Betelu: 18 de octubre

  • Enériz: 19 de octubre

  • Alsasua: 24 y 25 de octubre

  • Lekunberri: 1 de noviembre

Lanz destaca que la cooperación es la clave: “Aquí no gana quien más sabe, sino quien mejor se comunica. Por eso también se interesan madres, padres y otros colectivos”.

Ludopatía juvenil: una realidad cada vez más visible

Aunque la ludopatía fue reconocida como adicción hace apenas una década, su presencia entre jóvenes se ha disparado. Según el Portal Nacional sobre Drogas (2024), un 17,7% de adolescentes ha jugado con dinero de forma presencial y un 10,7% online. La edad media de inicio es alarmantemente baja: 14,7 años en juego online y 14,8 en presencial.

Los datos revelan que el 4% del alumnado de secundaria muestra signos de juego problemático, cifra que sube al 6% en el caso de los chicos. Yeregui advierte que los signos de alerta son difíciles de detectar: mentiras frecuentes, cambios de humor, aislamiento o peticiones constantes de dinero. En adolescentes, estos síntomas se confunden fácilmente con comportamientos propios de su edad.

La Asociación Aralar, con sede en Pamplona y activa desde 1996, ofrece atención especializada a personas con problemas de juego y a sus familias. Su trabajo combina orientación, terapia y apoyo grupal, con un enfoque centrado en la prevención y la reconstrucción personal.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
¿Quién robó en casa de la abuela? El escape room navarro que destapa el juego patológico