SOCIEDAD
Salen casi 500 plazas de profesor en Navarra: todos los datos de la oposición más esperada
El plazo de inscripción para el examen ya se ha abierto y aunque aún no hay fecha definitiva, se calcula que será a final de la primavera.
El plazo de inscripción para el examen ya se ha abierto y aunque aún no hay fecha definitiva, se calcula que será a final de la primavera.
El Departamento de Educación ha lanzado una convocatoria de oposiciones docentes con un total de 473 plazas distribuidas entre los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria (414 plazas), Escuelas Oficiales de Idiomas (5 plazas) y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional (54 plazas).
El plazo para inscribirse está abierto desde el 14 de diciembre y finaliza el próximo 2 de enero, y las personas interesadas deberán abonar 41,60 euros en concepto de tasas para participar en el proceso.
La primera fase del proceso comenzará con la presentación telemática de la programación didáctica, que deberá entregarse no antes del 28 de abril. Posteriormente, en el mes de junio, se celebrará la prueba escrita, que constará de dos partes: una prueba práctica para evaluar habilidades técnicas relacionadas con la especialidad y un desarrollo por escrito sobre un tema específico elegido al azar.
Quienes superen esta primera fase deberán realizar una segunda prueba en la que defenderán su programación didáctica y presentarán una unidad didáctica. Las personas que logren superar estas fases tendrán que sumar los méritos acumulados, entre los que se valorarán experiencia docente, formación y méritos académicos.
Para optar a las plazas convocadas, las personas aspirantes deben contar con una titulación universitaria (Grado, Licenciatura, Arquitectura o Ingeniería) y formación pedagógica y didáctica, como el máster habilitante para la docencia o títulos equivalentes. Además, deberán cumplir una serie de requisitos generales, como ser mayores de edad, no haber sido separados de la administración pública ni estar afectados por enfermedades que impidan el ejercicio de la docencia.
Esta oferta pública incluye plazas de reposición que buscan garantizar la cobertura en distintas especialidades. Los cuerpos docentes y el número de plazas asignadas son los siguientes:
La oposición se desarrollará en dos fases eliminatorias. En la primera prueba, las personas aspirantes deberán obtener una puntuación mínima de 5 para avanzar en el proceso. Superada esta etapa, la evaluación continuará con las defensas orales de las programaciones y unidades didácticas, lo que permitirá determinar las capacidades pedagógicas de los candidatos.
Esta convocatoria supone un paso más para fortalecer el sistema educativo con docentes cualificados. Además, las pruebas permitirán cubrir necesidades específicas en Secundaria, Idiomas y Formación Profesional, áreas clave para el desarrollo educativo en la comunidad.
El plazo para inscribirse finaliza el 2 de enero, lo que da a las personas interesadas unas semanas para preparar la documentación necesaria y formalizar su participación en este proceso selectivo.