El Ayuntamiento de Tudela, gobernado por Alejandro Toquero (UPN), ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con unas cifras que, según el equipo de gobierno, confirman una gestión responsable y eficaz de los recursos públicos. La liquidación del presupuesto arroja un superávit de 10.380.535,83 euros y un remanente de Tesorería total consolidado de 17.793.940,09 euros, lo que refleja una situación económica municipal sólida, saneada y con capacidad para seguir invirtiendo en la mejora de los servicios.
El presupuesto definitivo del ejercicio ascendió a 58.603.531,06 euros, partiendo de un presupuesto inicial de 51.495.081,20 euros que se incrementó en 7.108.449,86 euros mediante modificaciones presupuestarias. Se ha ejecutado el 85,5% de los gastos previstos y se ha reducido la deuda municipal en 1.467.481,02 euros, situándose al cierre del ejercicio en 7.454.886,18 euros. El nivel de endeudamiento se sitúa actualmente en el 13,60% sobre los ingresos corrientes.
El alcalde Alejandro Toquero ha asegurado que esta liquidación “refleja con mucha claridad un trabajo responsable y eficiente del equipo de gobierno en la gestión de los recursos públicos. Tudela cuenta con una economía municipal saneada, equilibrada y con capacidad para afrontar retos de futuro. Pese a las dificultades, en todo momento hemos priorizado al ciudadano y su bienestar”. Ha añadido que estos datos “confirman que estamos en el camino correcto: menos deuda, incremento del remanente y sin dejar de invertir en la ciudad. Seguimos firmes en el objetivo de que Tudela cuente con mejores servicios y una economía fuerte y consolidada”. El alcalde ha agradecido especialmente el trabajo de la concejala de Hacienda, Reyes Carmona, y de los técnicos municipales.
En cuanto a los ingresos, se han liquidado 13,3 millones de euros en impuestos directos, con una ejecución del 98,3%; 4,4 millones en impuestos indirectos, el 97,8%; y 7,2 millones en tasas y otros ingresos, lo que supone un 130% de ejecución. Las transferencias corrientes han alcanzado los 24,4 millones de euros, siendo la más importante la correspondiente al Fondo de Haciendas Locales, que ha aportado 18.303.753,95 euros, alcanzando así el 105% de ejecución en este capítulo.
En la parte del gasto, el capítulo con mayor ejecución ha sido el de personal, con un 98,4% y un incremento de 1,6 millones respecto al ejercicio anterior. También se ha registrado un aumento de 1,3 millones en bienes corrientes y servicios, mientras que la cifra destinada a inversiones ha alcanzado los 5,6 millones de euros.
El remanente de Tesorería del Ayuntamiento se ha situado en 15.949.804,51 euros, con un remanente afectado de 382.787,64 euros y recursos específicos como 217.044,49 euros procedentes del Patrimonio Municipal de Suelo y fondos de Libre Determinación de 2023 y 2024. La mayor parte del remanente, 15.349.969,38 euros, corresponde a fondos disponibles para gastos generales, lo que representa un incremento de 8,2 millones de euros respecto al año anterior. Además, a 31 de diciembre, el Ayuntamiento contaba con 5.393.403,46 euros en fondos líquidos, a los que hay que sumar 13 millones en inversiones financieras temporales.
Por su parte, la concejala de Hacienda, Reyes Carmona, ha afirmado que estos resultados permiten afirmar que el Ayuntamiento se encuentra en una situación económica sólida. “A pesar de las dificultades y las incertidumbres del contexto económico actual, hemos sido capaces de priorizar el bienestar de nuestros ciudadanos y mantener un equilibrio fiscal que nos permite avanzar con seguridad y confianza”, ha destacado. Carmona ha subrayado que el superávit conseguido facilitará nuevas inversiones, la mejora de servicios públicos y el impulso del desarrollo económico local, y ha agradecido el esfuerzo de todas las áreas municipales para alcanzar estos resultados.