• martes, 29 de abril de 2025
  • Actualizado 17:31

Opinión

De lo que está ocurriendo en Oriente Próximo dan fe las imágenes demoledoras que nos llegan a diario a través de los distintos medios de comunicación, y en las que se pueden ver inmensas filas de sirios, de todas las edades, intentando llegar a pie desde Grecia e Italia a Alemania, no sin antes haber atravesado Serbia, Hungría y Eslovaquia y Austria.

La portavoz del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, reconoce que las emisiones de ETB en Navarra carecen de cobertura legal, aunque acto seguido dice que "eso no quiere decir que sea ilegal".

¡Truco o trato! Parece mentira, pero desde hace unos años esta expresión se oye más en nuestras calles.  Y aunque me resisto es inútil. Televisiones, radios, centros comerciales, colegios… ¡todos están en mi contra!

El Pilar en Zaragoza y San Lucas en Jaen ponen el broche final cada año a la temporada taurina española, se cierran los esportones para guardar reposo hasta febrero en Valdemorillo donde por San Blas y La Candelaria comenzará una nueva temporada taurina. Es tiempo de valorar la temporada, descansar, hacer cuentas y sobre todo… es tiempo de rumores.

Como en el mito de Jano, el dios latino de doble rostro, la Cataluña nacionalista aparece ante la opinión pública nacional con esa imagen bifronte que amontona épica y corrupción en los mismos circuitos informativos. 

Junts pel Sí y la CUP han dado el primer paso hacia la independencia de Cataluña, a la que ya denominan Republica.

Ante el último golpe de efecto de los parlamentarios separatistas catalanes anunciando su intención de saltarse la Constitución y de desobedecer a los tribunales españoles, estoy seguro de que quienes no siguen el día a día de la política se estarán preguntando: ¿Cómo hemos podido llegar hasta aquí? ¿Cómo es posible tamaño desafío al Estado de Derecho que de estar protagonizado por ciudadanos de uniforme nadie dudaría en calificarlo de anuncio de golpe de Estado?

Menos mal que, al final, imperó un cierto sentido común y Rajoy y Sánchez almorzaron juntos: no debería ser noticia que el jefe del Ejecutivo y el líder de la oposición lo hagan, pero aquí y ahora, desgraciadamente, sí lo es, y hace falta un terremoto político para que ambos se encuentren.

UPN se debe aclarar, lo que significa que no se aclara. No termina de deshojar la margarita, duda entre reafirmar de manera diáfana su personalidad en las próximas elecciones al Congreso o diluirla, confundirla, en las siglas del PP. Otra cosa es el Senado, que no vale para nada. Ahí si cabe una ‘marca blanca’.

Los tres principales condenados por haber reventado el Riau-riau de 2012 no ingresarán en la cárcel por los gravísimos altercados de orden público provocados gracias a una sustancial reducción de las penas reclamadas por el fiscal.

Tal vez la crítica al presidente del Gobierno que más fortuna ha hecho en esta legislatura ha sido la del famoso plasma. Una idea, bien cocinada políticamente, que viene a significar lejanía.

La ofensiva nacionalista por euskaldunizar Navarra avanza imparable, con paso firme, en todos los ámbitos, desde el político al cultural, pasando por el educativo y el mediático.

Sí, ya sé que estamos en plena campaña electoral, que el PSOE ha presentado su programa fiscal, que Podemos propone un pacto constitucional, que Ciudadanos sube como la espuma, que en el PP no saben cómo convencer a los ciudadanos para que vuelvan a confiar en ellos.

Asistí el domingo a un mitin de Albert Rivera, al aire libre, en el Templo de Debod de Madrid. Creo que, por primera vez, dijo que podría llegar a La Moncloa,

Disueltas este lunes las Cortes Generales y convocadas las elecciones para el próximo 20 de diciembre, comienza ya de manera oficial el camino que conducirá a una cita con las urnas que a día de hoy presenta un desenlace incierto.

 En la opinión pública española, las declaraciones a la CNN del ex primer ministro británico Tony Blair caen como dosis de recuerdo sobre las mentiras de Aznar.

Es cierto que una época de la democracia española se está deshaciendo, pero tampoco creo que sea la primera vez. Cuando entonces, había un PCE fuerte y dirigido con mano de hierro por Carrillo,

Se acaban de convocar elecciones generales para el 20 de diciembre. Entre la fecha tan absurda y la situación política general, cualquier resultado es imprevisible. De lo que estoy seguro es de que va a ser la legislatura en la que mayor número de diputados cambien.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inauguró en Pamplona la exposición "La victoria de la libertad: la Policía Nacional contra el terrorismo".

Empate imperdonable ante nueve jugadores. Cuando la victoria no se podía escapar, cuando ya se cantaba, los rojillos se enredaron en sus defectos y, pese a jugar con cuatro centrales específicos,  echaron a perder el valor de los dos golazos marcados.

¿Sale España de la crisis? Todo parece indicar que sí, aunque lo hace despacio, con una tasa de desempleo elevada, desigualdad, precariedad y una paulatina reducción salarial, salvo en sectores competitivos o privilegiados.

La bolsa española acabó una buenísima semana. El IBEX avanzó un 2,4 por ciento y en lo que va de mes un 10 por ciento. Y eso que octubre tiene muy mala fama. Los anuncios del presidente del BCE y la bajada de los tipos de interés en China están entre las causas.

El gobierno de Navarra es un gobierno con mayoría parlamentaría sustentado por cuatro partidos: Geroa Bai, Bildu, Podemoe e IE. Pero es un gobierno que actúa en contra de la mayoría de Navarra.

La canción de Los Sencillos dice “amores y motores”, pero este es un caso más de humores que de amores, o al menos de necesidades.

El tercer trimestre del año nos trajo un descenso del paro cercano a las 300.000 personas. Eso deja la cifra de parados en 4.850.800

La diáspora de los miles de refugiados que huyen de la guerra en Siria, Iraq o Afganistán va camino de desbordar las posibilidades de acogida de los países hacia los que se dirigen o han recalado por el camino.

Navarra.com informa hoy de que el Gobierno foral no recurrió en septiembre una condena al Servicio Navarro de Salud (SNS) de 209.569,51 euros para los familiares de una paciente que se suicidó cuando estaba ingresada en el Hospital de Navarra.

Uno de los primeros interrogantes que planteó el “Caso Osasuna” fue precisamente cómo llamarlo. ¿”Caso Osasuna”? ¿”Caso Vizcay”? ¿”Caso de los amaños”? ¿”Saqueo a Osasuna”?

Sin embargo, ya existe y es tan viejo como el ser humano. Su actividad puede ser o no reglada, pero nunca ha faltado y nunca faltará. Hablo del voluntariado, del altruismo, de ayudar a otro sin esperar nada a cambio. 

Benjamín Netanyahu y Mahmud Abbas tienen que poner punto final al estallido de violencia que asola Israel y Palestina. Ambos tienen su cuota parte de responsabilidad y por tanto la solución tiene que ser de mutuo acuerdo.

He seguido muy atentamente, año tras año, los discursos del Rey en la ceremonia de entrega de los premios Príncipe de Asturias, ahora rebautizados como Princesa de Asturias.

Este mes de octubre es bastante duro para muchos autónomos, porque deben pagar el IVA del trimestre y, además, si tienen alguna sociedad limitada, tienen que abonar un adelanto del impuesto de sociedades. 

Es demasiado joven para cansarse tan pronto. Otra cosa es que le cueste más o menos dejar de ser un profesor desconocido para los ciudadanos para convertirse en un personaje. 

Koldo Martínez insiste en la medida. Que desaparezcan los del tricornio con bigote y los nacionales. ¿Nada nuevo bajo el sol? Claro que sí. La moqueta lo cambia todo. El mensaje no ha cambiado mientras el contexto lo ha hecho por completo.

Respecto a las dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que anulan las Resoluciones que dicté, para establecer las medidas especiales de regulación de tráfico durante los años 2014 y 2015 en la Comunidad Foral y a la vista de algunas declaraciones de terceros, quisiera apuntar algunas cuestiones:

Los analistas se preguntan por los males de Podemos como causa de su declive en las encuestas electorales. Radica en la pérdida de identidad.

En la última sesión de control al Gobierno sobró mitin y faltó grandeza. La proximidad de las elecciones, faltan dos meses, impuso un registro áspero de campaña electoral que se puede entender,

Aquel perro ladeado que comía solomillo y que alternó con todos los fantoches del gran mundo vigila hoy, para dar el "agua" si viene la poli,

El PP comenzó la legislatura tirando a la papelera su programa electoral en el primer consejo de ministros, una semana después de llegar a La Moncloa.

No me gustan los "comecuras". Tampoco las beatas. Desgraciadamente, el nuestro es un país que siempre se balancea entre dos extremos y aquí abundan unos y otros.

Son tiempos extraños donde las modas apenas duran un instante, el tiempo justo en que las televisiones eligen una buena presa, la despellejan convenientemente y luego fijan la mirada certera en otra para entretener al personal. Irene Lozano, una colega a la que yo siempre he respetado y he tenido por una parlamentaria brillante, por encima de la media se ha cambiado de partido ¿y qué?

El programa o proyecto de programa electoral que presenta Pedro Sánchez en nombre del PSOE está levantando críticas y reticencias entre diversos sectores de la sociedad.

No saben cómo me alegro de saber que el Gobierno Barkos se "preocupa" por la "inquietud" que genera "en los ciudadanos y en instituciones como el Consejo de Europa" "estos trasvases de personas que han ejercido responsabilidades políticas a grandes empresas".

Los futbolistas cambian de equipo. No cambian la chaqueta, pero cambian la camiseta, y lo primero que dicen el día de la presentación es que, desde la más tierna infancia, habían soñado con jugar con este equipo en el que está ahora.

Sánchez juega fuerte. En el filo de la navaja. Sólo la victoria le  salvará de los mismos que ahora dentro del partido aplauden sus proclamas triunfalistas.

Que Irene Lozano tiene la cabeza bien amueblada es algo que no discute nadie, ni sus adversarios. Que ha hecho una magnífica labor en el Parlamento bajo las siglas de UPyD es obvio.

A dos meses justos de las elecciones generales, el partido actualmente en el Gobierno ha entrado en una dinámica de desgaste donde prácticamente a diario es noticia

Irene Lozano tiene un alto concepto de sí misma. Dice haber aceptado la oferta de Pedro Sánchez por lo sugerente del encargo: propuestas de regeneración democrática.

El otro día leyendo la “heroica ekintza” contra el toro de Osborne de los “libertadores de Ernai” en Tudela, volvía a mi memoria la cita del pastor Martin Niemoeller, erróneamente atribuida a Brech:

Una de las características más comunes a todo sistema democrático es el principio según el cual los poderes públicos no pueden actuar de manera arbitraria. Es decir no pueden anteponer su voluntad por encima de  las leyes y la seguridad jurídica.

Esta será la última semana de funcionamiento normal del Parlamento. Con los controvertidos Presupuestos listos para ser aprobados, en pocos días comienza la cuenta atrás para las elecciones del 20 de diciembre,