• martes, 29 de abril de 2025
  • Actualizado 12:10

Opinión

Erase una vez un inglés, un americano y uno de Lorca… Así, o parecido, empezaban muchos de los chistes que contábamos en la infancia. Pero no eran ningún chiste los 6 escolares que esperaban en chiqueros el pasado Sábado, 11 de julio. 

Salió de casa con tiempo, quería disfrutar del día y no iba a permitir que el caos que reinaba en el centro le hiciera llegar tarde a su cita. Se miró al salir de casa, se gustó. Sonrió al espejo e hizo una mueca para verse más guapo.

Al hilo de la guerra abierta declarada por los yihadistas quienes desde de los aparatos policiales y de Inteligencia de los Estados democráticos luchan contra esta y

La noticia está en los medios de información, con las consabidas pruebas gráficas del desastre. Nos debería dejar a todos tristes y cabreados.

Hace tiempo, no sé si el bueno de Mingote o Chumy Chumez, publicaron un chiste en La Codorniz, donde un librero veterano le decía a un escritor misacantano:

Mariano Rajoy está haciendo un alarde prudencia a la hora de abordar el desafío que el Estado Islámico ha lazando con el atentado a París.

El Ejecutivo presidido por Uxue Barkos, en contra de lo anunciado hace meses de que devolvería la paga extra de 2012 a los funcionarios entre este diciembre y enero de 2016, ha desvelado que los empleados públicos navarros recibirán un 25% de la paga extra este diciembre y el 50% restante en los años 2016 y 2017.

La política se complace en las paradojas. Ahora resulta que va a ser Wladimir Putin, el socio fiable y decidido que reclama el François Hollande para acabar con los yihadistas del ISIS.

Será una imagen difícil de olvidar. Ver al presidente francés François Hollande ante la Asamblea y el Senado en Versalles, cantando su himno nacional para proclamar ante el mundo la unidad de Francia frente a la barbarie, es de esas escenas que ponen los pelos de punta..

Solo el tiempo restaña las heridas, de manera que todos necesitamos tiempo para hacer el duelo por el atentado de París, pero mientras tanto no está de más seguir reflexionando en voz alta buscando los porqués de lo sucedido.

Es natural que los ataques terroristas produzcan miedo, mucho miedo, pero no lo es tanto que algunos políticos y algunos medios rivalicen en multiplicarlo.

Saltó a la fama en 2014 por su odio y crueldad con que decapitaba a sus víctimas con apenas 25 años de edad convirtiéndose en el sicario más famoso del Estado Islámico, cuchillo en mano y una túnica negra que sólo permitía verle los ojos protagonizó la mayoría de los vídeos de ejecuciones difundidos por el EI y fue el verdugo de al menos siete.

El toro que no se coge por los cuernos termina por acabar pillando. En UPN sigue habiendo sectores que no encuentran su sitio. La renuncia de la lista senatorial del presidente de la Juventudes Navarras, Nacho Igea, resulta un botón de muestra.

El anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2016 contempla partidas destinadas a la memoria histórica, la paz y la convivencia, así como a la promoción del euskera en los medios de comunicación.
 

Francois Hollande lo anunció en la solemnidad de Versalles: "Francia está en guerra." Diputados y senadores, en pie, cantando La Marsellesa. La iconografía resultaba impresionante.

Lo malo de toda guerra -y en guerra estamos, que hasta una figura tan respetable como el papa Francisco lo dice- es que la primera víctima es la libertad de expresión. Y la verdad. Y la concordia. 

Como recuerda Baltasar Garzón en "El País", han tenido que pasar 12 años "para que Tony Blair haya reconocido que la guerra de Irak está en la base de la generación del terrorismo del Estado Islámico que, sin aquella acción ilegal y sin justificación, nunca hubiera aparecido".

EH Bildu, que no ha condenado ni repudiado los crímenes de ETA, ha expresado en el Parlamento de Navarra su rechazo tanto ante los atentados terroristas perpetrados el viernes en París como frente a los bombardeos en Siria ordenados por las autoridades francesas.

No sé qué extraño mecanismo de autodefensa anida en los seres humanos para que en ocasiones nos cueste aceptar la realidad que tenemos ante nuestros ojos, aunque ésta sea muy dura.

Ante la magnitud de la matanza terrorista perpetrada el pasado viernes 13 en París por terroristas islamistas, la reacción, lógica, del Presidente de Francia ha sido calificar la masacre como un "acto de guerra".

La federación inglesa de fútbol y la prensa de Londres animan al público que acudirá al partido Inglaterra-Francia a aprenderse la letra de La Marsellesa, a fin de que el himno republicano, la marcha de la libertad, el cantable de la resistencia contra el terror, resuene en el mundo: "Contra nosotros la tiranía / alza su sangriento pendón".

Podemos, la fulgurante formación que en poco más de un año ha acaparado titulares, votos, notoriedad y polémica, vive momentos acaso algo erráticos.

Tras ponerle la corona de más guapa del Planeta y después de las lagrimitas de rigor, Miss Universo hace siempre un discurso, siempre el mismo, no vaya a salirse, la hermosa, del guión: que se acabe el hambre en el mundo, que los niños no sufran más, que se acaben las guerras y que reine por siempre y para siempre la paaaaaz.

La cadena de atentados que se registró en París en la noche del pasado viernes buscó sembrar el caos en Francia y afianzar un éxito propagandístico que posicione a sus responsables como poderosos adversarios de Estados europeos.

"Un acto de guerra", "una declaración de guerra", "guerra al Estado islámico"... Las reacciones a los terribles atentados de París son humanas, pero hay que pedir a los políticos que tengan tanta firmeza como sangre fría, tanta determinación como respeto por los derechos humanos.

Cuando, este viernes, se cumplan formalmente los cuarenta años de la muerte de Franco y, por tanto, del ascenso al trono de Juan Carlos I, iniciando la transición a la democracia, va a haber muchas miradas retrospectivas, comparando lo que va de ayer a hoy. 

Si hay que explicar que todos los musulmanes no son terroristas, mal vamos. Si hay que explicar que en la situación de ciertos puntos calientes del mundo la responsabilidad de la vieja Europa es enorme, vamos peor. Pero sí parece que haya que explicar alguna característica de esta guerra mundial.

El Estado Islámico (EI) se ha responsabilizado de los ataques del viernes en París. "Ocho hermanos portando cinturones explosivos y con rifles de asalto han llevado a cabo un ataque sagrado [...] dentro de nuestra cruzada contra Francia", afirma el grupo terrorista en un comunicado.

Mariano Rajoy y Soraya Sainz de Santamaría convocaron ayer al Consejo  de Seguridad Nacional para estudiar los riesgos de nuestro país ante la ofensiva del terrorismo yihadista en Francia.

Es fantástico asistir al espectáculo según se acerca el fin de la legislatura y las nueves elecciones. El guión sin fisuras de antes, las solemnes promesas, los agravios y

El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, sigue cumpliendo su agenda tóxica hacia la Cataluña económicamente arruinada, políticamente inestable y socialmente empobrecida.

En poco tiempo hemos conocido varios casos fechados en Alemania y todos ellos relacionados de una u otra manera con asuntos de corrupción cuando no de estafa a escala industrial.

Vaya título, pensarán, para desayunar un sábado. Tenía un tema pensado, y casi perfilada mi colaboración de esta semana, pero me han sacudido dos acontecimientos que han hecho que cambie de idea. Supongo que mi amateurismo todavía hace que quiera escribir pegado a la actualidad en lugar de programarme, denme tiempo.

Hoy están citados a declarar como imputados cinco futbolistas relacionados con tres supuestos partidos amañados por Osasuna en la temporada 2013-14. La justicia debe llegar hasta el fondo para erradicar estas conductas delictivas.
 

El incierto resultado de las elecciones del 20 de diciembre está provocando verdaderas batallas en los partidos ya que nadie quiere quedarse fuera de las listas ni abandonar los primeros puestos.

A calendario pasado todo el mundo es profeta, pero somos bastantes los que comentamos la extrañeza de que en la amplia y extensa industria de la automoción sólo hubiera pícaros en las factorías de Volkswagen.

No les comprendo, confieso que no les comprendo. No comprendo como Alberto Garzón y Pablo Iglesias insisten en que es un error que el Gobierno haya acudido al Tribunal Constitucional para pedir la suspensión del acuerdo del Parlamento de Cataluña de iniciar los pasos hacia la secesión.

Los colegios y los padres demandan el Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI). La decisión del Gobierno de Uxue Barkos de introducir una moratoria de un año es una decisión política del nacionalismo vasco revestida de excusas técnicas.

En medio de una terrible agonía provocada por una meningitis tuberculosa y tras haberse encerrado en su estudio y pasar varios días sin comida, el 20 de enero de 1920 fallecía Amedeo Modigliani.

A menos que la CUP facilite este jueves la investidura de Artur Mas mediante el truco de darle los dos votos que le faltan como imprevista iniciativa de dos diputados "desobedientes", los líderes del independentismo podrán encontrar la salida que en el fondo anhelan, pues es la única que tiene el jardín en el que se han metido: que todo quede en agua de borrajas, pero ellos nimbados por la romántica aureola del que ha luchado hasta el final.

No sabemos cómo acabarán las cosas pero los intensos días que estamos viviendo desde que el lunes el Parlamento de Cataluña materializara su desafío soberanista merecerán unas páginas en los libros de Historia. 

Resulta especialmente doloroso comprobar como la sociedad  actual se está “acomodando” a recibir y encajar los asesinatos de violencia de género y sexista con una frialdad y resignación que rozan el sarcasmo.

Va faltando cada vez menos para el baño de realidad que aguarda a quienes de buena fe, en la cabina de mandos o en el último vagón, han hecho este absurdo viaje a ninguna parte en nombre de una república catalana fuera del Estado español. 

 "Estamos hablando del respeto a la soberanía popular y de la unidad de la nación. Esto es lo que algunos pretenden poner en riesgo. Yo no lo permitiré.

El Gobierno de Navarra ha creado una oficina anticorrupción que no solo viene a enmendar la plana a la Cámara de Comptos, sino que pretende atribuirse funciones propias de los jueces y fiscales en un Estado de derecho.