5 pueblos imprescindibles para visitar en el Pirineo Navarro
Qué ver en el Pirineo Navarro: una ruta por los pueblos con mayor encanto de esta zona navarra

Pirineo Navarro: estos son los pueblos que debes visitar sí o sí si estás pensando en acercarte a este espacio natural.
Nada mejor para desconectar de la rutina diaria que una pequeña escapada por la gran oferta de turismo rural en Navarra.
Y es que son muchos los lugares que puedes visitar en el Pirineo Navarro. Por ello, aquí te proponemos una ruta por los 5 pueblos con más encanto.
Asegúrate de quedarte con sus nombres, serán el plan ideal para una mini escapada de fin de semana.
Vete preparando ropa cómoda y marca un día en el calendario. ¡Empezamos!
No podemos empezar nuestra ruta por los mejores pueblos del Pirineo Navarro sin hablar de Burgui. Este pequeño pueblo supone la entrada al Valle del Roncal.
Que no te confunda su pequeño tamaño, en tan poco espacio condensa una gran riqueza histórica, arquitectónica y natural.
En él se celebra uno de las festividades más importantes de Navarra, el Día de la Almadía, esencial para entender las tradiciones y la historia de Navarra.
Declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional de Navarra y Fiesta de Interés Turístico Nacional, conmemora el oficio de los almadieros.
Estos son los lugares que no debes perderte en tu visita a Burgui:
Burgui es, sin duda, parada obligada si estás pensando en acercarte al Pirineo Navarro.
La localidad que le da el nombre al Valle del Roncal es otro de los pueblos con más encanto que tienes que ver en tu visita al Pirineo Navarro.
Es una apuesta segura para saborear la gastronomía típica de la zona en los numerosos locales del pequeño pueblo. Así mismo, cuenta con un rico patrimonio cultural concentrado en su entramado de calles empedradas.
Aquí te dejamos los lugares que debes ver si te acerca a Roncal:
Como ves, es recomendable que le dediques tiempo a Roncal, para así poder admirar todos sus rincones.
Isaba está considerado como uno de los pueblos más bonitos del Pirineo Navarro, por lo que no podía faltar en nuestra lista de recomendados.
Siendo uno de los pueblos más grandes del Valle de Roncal, te recomendamos que te tomes tu tiempo para descubrirlo.
Lo mejor que puedes hacer para conocer sus encantos es dejarse llevar por su entramado de calles estrechas y empedradas. Entre los puntos clave del pueblo de Isaba destacan:
Así mismo, es una apuesta segura si te gusta el senderismo. Y es que por la zona discurren varios senderos entre los que destaca el que se acerca a la Cascada de Belabarce.
Si aun no te ha convencido ninguno de los pueblos anteriores o tienes ganas de más, tienes que conocer el siguiente pueblo que te recomendamos.
Y es que Otsagabia es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de todo el Pirineo Navarro. Algunos visitantes incluso lo incluyen entre los más bonitos de España. Impresionante, ¿verdad?
Este pueblo navarro está situado en el Valle de Salazar ofrece muchos rincones por descubrir. Más allá de una lista de recomendaciones, lo mejor que puedes hacer es perderte entre sus calles.
De esta forma verás, en tu propia piel, la gran harmonía existente entre su arquitectura y su naturaleza.
No obstante, si te gusta llevar las cosas planificadas, aquí te dejamos los lugares que no debes perderte en tu escapada al Pirineo Navarro:
La ubicación de Otsagabia es perfecta para recorrer otros rincones imprescindibles del Pirineo Navarro como es el caso de la Selva de Irati, entre otros.
Conocida como el Balcón de los Pirineos, Abaurrea Alta cierra nuestra lista de los pueblos con más encanto del Pirineo Navarro.
Se trata de la localidad más alta de Navarra, de ahí su denominación popular. Es conocido principalmente por su Museo de las Estelas.
Es muy recomendable que lo visites en tu escapada, ya que muestra la forma en la que vivían los antiguos habitantes del Pirineo Navarro. Destaca, sobre todo, su laberinto.
Otra de las paradas claves es la Iglesia de San Pedro o las Cuevas de Zatoia, situadas a apenas dos kilómetros de Abaurrea Alta.
Al igual que ocurría con Otsagabia, su ubicación permite acercarse a la Selva de Irati o bien a algunos de los principales pueblos de los Valles del Roncal o de Salazar.
Es, además, un destino ideal si te gusta hacer senderismo, pues son muchas las rutas que podrás hacer por sus alrededores.
Como ves, el Pirineo Navarro tiene muchos pueblos por descubrir. ¿A qué esperas para planificar tu próxima escapada?