Top 10 áreas de autocaravanas en Navarra para aparcar sin complicaciones
Autocaravanas en Navarra: descubre las principales áreas para viajar con tu autocaravana este verano

Disfrutar del turismo en Navarra sobre ruedas es posible gracias a las numerosas áreas para autocaravanas presentes por toda la geografía navarra.
Si eres de los que prefiere una buena escapada, nada mejor que carga a cuestas con tu casa para tener la mejor experiencia posible.
Descubre Navarra de una forma especial prestando atención a todo lo que necesitas saber para no tener ningún problema en tu escapada.
Al conocer de antemano la ubicación y especificaciones de cada área de autocaravanas en Navarra no te encontrarás con ninguna sorpresa desagradable.
Si estás interesado en este plan, no te vayas y presta atención al top 10 de mejores áreas para autocaravanas. ¡Empezamos!
La primera propuesta para descubrir Navarra en autocaravana es la Área de Autocaravanas de Arguedas. Tal y como su nombre indica, la área está situada en el municipio navarra de Arguedas.
Se trata de una área pública y pequeña, con disponibilidad de hasta 9 autocaravanas. Solo tendrás que pagar por el cambio de aguas. Las fichas necesarias las encontrarás en los comercios de la localidad.
El centro se encuentra a apenas 600 metros. Encontrarás todos los servicios imprescindibles para disfrutar de una buena estancia. Permite una estancia máxima de hasta 48 horas.
No podrás acampar pero permite la presencia de mascotas. Si tienes alguna duda, podrás contactar en el siguiente número de teléfono: 948 830 005.
Si no conoces mucho la zona, no te preocupes. Solo tienes que coger la salida 13 de la AP-15 y tomar la n-113 hasta enlazar con la NA-134.
En menos de lo que piensas te encontrarás con el aparcamiento. Solo debes seguir las indicaciones al cementerio.
Si no quieres perderte lo mejor de Arguedas, anótate los siguientes elementos clave:
Otra área de autocaravanas en Navarra imprescindible es la situada en Ayegui. Se trata de una área en la que tienes que pagar 4 euros al día para poder pernoctar y tener cambio de aguas.
A sólo 500 metros encontrarás todos los servicios necesarios en el centro de la localidad navarra. Tiene capacidad para 23 plazas y permite mascotas.
Para cualquier duda, llamar al número de teléfono: 948 551 931.
No vas a tener problema para localizar el área de autocaravanas de Ayegui. Desde la A-12 tienes que tomar la salida 40 y seguir por la NA-122 en dirección Estella-Lizarra. En la primera rotonda coge el desvío en dirección a Ayegui.
Te encontrarás con el aparcamiento de autocaravanas al lado del centro termolúdico de la localidad.
Si visitas Ayegui, kilómetro 100 del Camino de Santiago, no te olvides de acercarte a los siguientes elementos:
Parada indispensable es nuestra ruta es el Área Autocaravanas en Cascante. Se trata de una área pública en la que solo tendrás que pagar para cargar agua. Tiene capacidad para 30 autocaravanas y permite una estancia máxima de 48 horas.
Las fichas se obtienen en el centro termolúdico situado al lado del aparcamiento. No podrás sacar ningún tipo de embalaje de acampada. A pocos metros encontrarás el centro de la localidad.
Tendrás a tu alcance todo lo necesario para una buena estancia. Para más información contacta en el número: 948 851 450.
Para llegar desde la AP-68 tienes que tomar la salida hacia Tarazona y seguir por la N-121C hasta Cascante. Como podrás comprobar, no tiene mayor dificultad.
Este municipio navarro cuenta con un gran patrimonio histórico, al ser una de las poblaciones más antiguas de la Ribera de Navarra. Entre sus atributos más importantes destacan:
El Área para autocaravanas en Falces no puede faltar en nuestra ruta. Se trata de una área pública y gratuita. Tiene disponibilidad para hasta 20 autocaravanas y permite mascotas.
Los servicios esenciales los encontrarás a unos 300 metros en el centro de la localidad. Si tienes dudas, puedes llamar al número de teléfono: 948 734 072.
Si vienes desde Pamplona o Tafalla, llegarás por la AP-15 cogiendo la salida 29 en dirección Peralta. Por otro lado, desde Logroño llegarás por la NA-134 hasta Lodosa y desde allí, por la NA-624 hasta Falces.
No puedes visitar Falces sin recorrer sus encantos medievales. Entre ellos se destacan los siguientes:
En Marcilla encontrarás una área para autocaravanas en Navarra ideal para reponer fuerzas. Solo tendrás que pagar 2 euros diarios. Tiene disponibilidad para 20 autocaravanas y permite una estancia máxima de 48 horas.
A menos de 2 kilómetros encontrarás el centro de la localidad con todo lo necesario para tu estancia. Para más información contacta en el número: 948 757 031.
Está situado al lado de las piscinas municipales. Para llegar tienes que coger la salida 29 de la AP-15 y seguir por NA-128 hasta Marcilla.
Si te acercas a Marcilla tienes que acercarte a los siguientes puntos:
Otra área de autocaravanas ideal en Navarra es la ubicada en Tafalla. Es gratuita y tiene capacidad para 10 modelos. Permite una estancia máxima de 48 horas.
A pocos metros tendrás todo lo necesario en el centro de la localidad. Si necesitas más información, puedes llamar al siguiente número: 948 701 811.
Para llegar no tiene mucha complicación. Lo ideal es que salgas en la salida 50 de la AP-15 para continuar por la NA-8607 hacia Tafalla.
Si no visitas estos lugares no podrás decir que viste Tafalla:
No visitas Navarra si no pasas por Pamplona. Su área para autocaravanas tiene capacidad para 33 modelos. Tendrás que pagar tarifa para poder pernoctar.
Permite una estancia de 48 horas y no podrás acampar. Para más información contacta con el número: 948 420 700.
La forma más fácil de acceder es a través de la salida 97 de la A-15. Tendrás que seguir en dirección Berriozary y seguir hasta cruzar el río.
Necesitarás más de una jornada para ponerte al día con los encantos de Pamplona.
Entre ellos podemos destacar los siguientes:
En la recta final de nuestra ruta por las áreas de autocaravanas en Navarra encontramos la situada en la localidad de Olite. Es un área pública y gratuita de hasta 10 autocaravanas.
No se puede acampar pero se permiten mascotas. La estancia máxima permitida es de 72 horas. El centro de la localidad está a unos 300 metros.
Para llegar solo tienes que tomar la salida 50 de la AP-15 y seguir por la NA-121 en dirección Olite. El área está al lado de la Iglesia de San Pedro.
Estos son los lugares que no puedes dejar escapar si visitas Olite:
La penúltima parada en nuestra ruta, es el área de autocaravanas situada en Uharte Arakil. Se trata de una área sujeta a tarifa para pernoctar. Tiene disponibilidad para 15 modelos.
A 600 metros encontrarás todos los servicios necesarios para tu estancia. Para más información puedes llamar al número: 948 464 327.
Para llegar desde la A-1 tienes que coger la salida a Pamplona por la A-10 y seguir hasta la salida 11 a Uharte.
Uharte es ideal para hacer rutas de montaña. Así mismo, tienes que ver los siguientes monumentos:
Nuestra ruta llega a su fin en el área de autocaravanas situada en Viana. Está sujeta a tarifa diaria y tiene disponibilidad para 18 modelos.
Podrás usar las instalaciones deportivas Príncipes de Viana. La máxima estancia permitida es de 48 horas. No podrás acampar y encontrarás todos los servicios esenciales en el casco urbano.
Para llegar desde la A-13 cogerás la salida 4 para seguir por la N-111 hasta pasar Viana. El aparcamiento está situada en la zona deportiva de la localidad navarra.
No puedes irte de Viana sin descubrir sus mejores rincones. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
Descubrir Navarra sobre ruedas será más fácil que nunca si visitas sus principales áreas de autocaravanas. Te aseguramos que no te arrepentirás de vivir el turismo en Navarra con tu autocaravana.
Ahora que conoces todo lo que tienes que saber sobre las mejores áreas, es el turno de que planees tu viaje.