SOCIEDAD
Correos mantiene vivo el Camino de Santiago en Navarra mientras llega el momento de transitarlo
Peregrinos de todo el mundo se unen para compartir imágenes y experiencias del Camino bajo el hashtag #CompartetuCamino, #ShareyourCamino.

Con el hashtag #CompartetuCamino ha recibido ya más de 500 imágenes y recuerdos de peregrinos de todas las partes del mundo: Japón, Argentina, Estados Unidos… que se unen bajo esta iniciativa difundiendo momentos y lugares de su Ruta.
De esta forma la compañía postal llama a llenar las redes sociales del espíritu del Camino de Santiago hasta que se pueda volver a recorrer. Los peregrinos que deseen participar están invitados a compartir en sus redes sociales fotografías, vídeos, frases, poemas, canciones, citas, dibujos… Además de difundirlo, con el material recibido, Correos edita vídeos semanales que comparte a través de Facebook, Instagram o Youtube.
A la iniciativa se han sumado entidades jacobeas de diferentes puntos del planeta como el Xacobeo de la mano de su gerente, Cecilia Pereira; la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), la American Pilgrim –la asociación de peregrinos más grande de Estados Unidos- o la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Argentina.
INDORMACIÓN ACTUALIZADA PARA QUIENES HAN APLAZADO SU CAMINO
Correos cuenta desde hace años con presencia en el Camino de Santiago a través de una serie de servicios específicos para peregrinos y una completa web -www.elcaminoconcorreos.com- con información y consejos para los peregrinos.
Durante estos meses, a través de su página web ha ido ofreciendo información actualizada sobre la situación del Camino y la crisis de la COVID-19, sirviendo también de foro y punto de encuentro para solucionar dudas a muchos peregrinos, nacionales e internacionales, que tenían planificado su Camino y que han tenido que aplazar.
En esta web, Correos ofrece también sus servicios específicos como el transporte de mochilas (Paq Mochila), el envío de bicicletas (Paq Bicicleta), o el envío de paquetes (Paq Peregrino), que volverán a estar activos una vez que se reabra la posibilidad de volver a realizar el Camino de Santiago.