SOCIEDAD
Cinco consejos de la Guardia Civil antes de compartir imágenes de tus hijos en las redes sociales
Las redes sociales son una herramienta útil aunque puede volverse en nuestra contra en especial si se trata de niños.

Las redes sociales son una herramienta útil aunque puede volverse en nuestra contra en especial si se trata de niños.
La Guardia Civil ha publicado vía Twitter estos cinco consejos para que los padres se piensen dos veces si quieren compartir fotos de sus hijos en las redes sociales, o para que al menos lo hagan con seguridad.
EVITAR DAR PISTAS
No reveles en las redes sociales tu domicilio o los lugares que frecuenta su hijo, su colegio, qué hacéis el fin de semana y menos donde va o vais en días concretos.
CUIDADO CON EL NOMBRE DEL ARCHIVO
Aunque es muy práctico para ordenar las fotografías y clasificarlas por viajes o fechas es importante que esa información se borre si aparece en las redes.
PRECAUCIÓN CON LOS COMENTARIOS
Los comentarios a veces dan demasiada información sobre el paradero de nuestros hijos, donde están, cuando, que están haciendo, cuando van a volver a determinado sitio, si están solos, y no es buena idea que eso sea de dominio público.
NO A LAS FOTOS DONDE SE PUBLICA LA IDENTIDAD
Aunque cumplas todos los anteriores puntos si desde su colegio o su equipo de fútbol se publica en las redes imágenes en las que aparece en un grupo donde aparecen identificados con su nombre de poco sirve lo anterior, ya que de una sola vez cualquiera puede conocer su identidad, a qué deporte juega, cuando, a qué colegio va, a qué clase etc.
HABLA CON LOS OTROS PADRES
Otro punto importante en el que hay que asegurar el anonimato de los menores es hablando con otros padres para que sigan también estos consejos y tanto tus hijos como los suyos estén protegidos.
También hay que recordar que todo aquello que se sube a internet tiene difícil vuelta atrás y es importante hacer mínima o eliminar la posible huella digital de los menores.