• sábado, 02 de agosto de 2025
  • Actualizado 01:33
 
 

SOCIEDAD

El radar de Navarra que pone más de 160 multas al día: es el tercero que más conductores caza de toda España

Este radar, que ya era el que más multaba en toda Navarra, ha vuelto a batir su propio récord.

Radar ubicado en la A-15, en el kilómetro 127 a la altura de Lecumberri. GOOGLE MAPS
Radar ubicado en la A-15, en el kilómetro 127 a la altura de Lecumberri. GOOGLE MAPS

Si has pasado alguna vez por la Autovía A-15 en dirección sur, entre el alto de Azpiroz y Lecumberri, y no ibas justo a 80 km/h, quizá ya formes parte de esta estadística: el radar fijo de la A-15 en Navarra ha sido en 2024 el tercero que más ha multado de toda España.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado el listado de los 50 radares que más sanciones han impuesto en 2024 y el de Navarra, situado en el kilómetro 127 de la A-15, se ha puesto las botas. En concreto, cazó a 60.878 denuncias por exceso de velocidad. Ha adelantado incluso a dispositivos como el de la A-381 en Cádiz o el de la A-45 en Málaga. Solo le superan dos radares: uno en la M-40 de Madrid (74.873 sanciones) y otro en la A-7 de Málaga (67.502). Navarra entra así en el pódium nacional de radares más ‘multones’ y eso que la M-40 o la autovía de la Costa del Sol tienen un volumen de tráfico muy superior al de la A-15.

Este radar, que ya era el que más multaba en toda Navarra, ha vuelto a batir su propio récord: en 2023 detectó 49.677 infracciones, y en 2024 ha sumado 11.000 más que entonces. Lo que supone una media de 167 multas al día, casi 7 conductores cazados cada hora.

El radar está ubicado justo al final de un tramo descendente en una autovía de montaña. Y aunque cumple con la normativa y está señalizado con antelación, son muchos los conductores que consideran que su colocación tiene “mala leche”. El descenso es recto, con buena visibilidad, lo que invita a mantener una velocidad constante. Pero en apenas dos kilómetros, el límite se reduce de 120 a 100, y poco después a 80 kilómetros por hora, justo antes de una curva en la que, al salir, ya espera la cabina del radar.

Los conductores habituales lo saben. Aún así, el dispositivo no perdona. Salta si se supera la velocidad real de 87 km/h, teniendo en cuenta el margen de error del 7% que aplica la DGT.

España cuenta con cerca de mil radares fijos, pero solo unos pocos concentran buena parte de las denuncias. En Navarra hay únicamente cinco radares fijos, aunque a ellos hay que sumar una treintena de dispositivos móviles. A pesar de esa escasa presencia, el radar de la A-15 en Lecumberri concentra prácticamente la mitad de todas las denuncias de velocidad que se tramitan en la Comunidad Foral.

Y eso tiene impacto directo en las cifras globales. En 2022, la DGT recaudó a nivel estatal más de 507 millones de euros en multas por velocidad, la mayor cifra de su historia. En 2023 y 2024 la tendencia no ha bajado. Navarra, aunque con menor número de sanciones que otras comunidades más extensas, se ha colado este año en el mapa nacional gracias a este radar tan ‘eficaz’ como polémico

La localización exacta del radar es en el punto kilométrico 127 de la A-15, en sentido sur. El tramo presenta una larga recta descendente, en la que se suceden varias curvas suaves. Dos kilómetros antes, aparece el cartel que avisa de la existencia del radar. Luego, en apenas unos cientos de metros, la vía va reduciendo el límite de velocidad: de 120 a 100, luego a 80, justo antes de una curva cerrada a la derecha.

La señalización está ahí. Pero los datos revelan que muchos conductores no se adaptan con suficiente antelación a los nuevos límites. Miles acaban fotografiados por el radar cada mes, en un tramo que aparentemente invita a correr, pero que está especialmente vigilado por la DGT.

Y eso que hasta ahora a la DGT no le interesaba poner radares en Navarra, dado que la titularidad de las carreteras es de la Comunidad Foral. Al mismo tiempo, a Navarra no le ha interesado poner radares, ya que la recaudación era para el Estado a través de la DGT. Esto cambiará, previsiblemente, a partir del año que viene, ya que Navarra asume en exclusiva las competencias de tráfico y la gestión de las multas, lo que significa que el gobierno de Chivite sembrará las carreteras progresivamente de radares multones, dado que las carreteras son de titularidad foral y la recaudación será íntegra para Navarra.

Así que si vas a circular por este punto de la A-15, ya sabes: ojo a las señales, al velocímetro y a la pendiente. El radar no falla, y sus números lo colocan entre los más letales del país.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El radar de Navarra que pone más de 160 multas al día: es el tercero que más conductores caza de toda España