El delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, ha participado también en la concentración, en la que los guardias civiles han estado arropados por diputados del PP, el PRC, el PSOE y Ciudadanos, concejales del equipo de gobierno de Santander y representantes de sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía y de las policías locales de la región.
El secretario de Organización de la Unión de Guardias Civiles de Cantabria, Eduardo Antonio García, ha leído un manifiesto de condena a la agresión que sufrieron los dos agentes y sus parejas en la madrugada del pasado día 15 "a manos de unos 50 individuos del movimiento Ospa Eguna", ha recordado.
En el manifiesto, la asociación reclama cambios normativos que protejan a las fuerzas de seguridad "contra las agresiones ilegítimas" y un refuerzo del principio de autoridad, que considera "básico" para el ejercicio de su labor con seguridad e independencia.
ETA SIGUE SIN ENTREGAR SUS ARMAS
También pide al Poder Judicial sensibilidad a la hora de juzgar este tipo de agresiones, "con el máximo respeto a su independencia", y a la sociedad en general, comprensión porque su trabajo, dice, "gratificante en muchas ocasiones, no lo es tanto en otras" ya que los guardias civiles han de actuar en situaciones difíciles y son "testigos a diario de lo peor de la sociedad".
Según la asociación, con actos de condena como este se quiere "despertar a esa parte de la sociedad española que piensa que ETA ha desaparecido" y que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ya no corren peligro en las calles del País Vasco y de Navarra.
Su portavoz ha dicho a los periodistas, tras la concentración, que ETA no ha desaparecido porque no ha entregado las armas y no ha hecho frente a sus responsabilidades judiciales y ha opinado que su entorno está más fuerte y que en el País Vasco no hay libertad.
Eduardo Antonio García ha agradecido el apoyo de los representantes de asociaciones profesionales y de los policías de base que se han unido a este acto y el respaldo de los representantes de "casi todo el arco parlamentario".
Preguntado por la ausencia de Podemos, ha señalado que la asociación que representa es apolítica, aunque cree que "no se le escapa a nadie que hay partidos políticos o gente dentro de esos partidos" que no se expresan de igual forma que los que sí han acudido a las puertas del Parlamento.
A su juicio, los que sí han acudido "se han retratado" uniéndose a un acto que lo que pretende, ante todo, es que la sociedad "reflexione".
Según la formación morada, en ningún caso su intención ha sido no apoyar al acto, para el que no ha recibido ninguna convocatoria oficial.
Ha señalado que uno de sus diputados estaba en una feria ganadera, otro asistía a una reunión en otra localidad, compromisos ambos adquiridos previamente, mientras que el tercero, que no tiene dedicación exclusiva, no se encontraba en el Parlamento en ese momento.