POLÍTICA
La despedida a Castro: Izquierda Unida dedica un emocionado mensaje al dictador y asesino
Con mensajes dispares, los políticos se han apresurado a despedir en redes sociales al que fuera dictador de Cuba durante medio siglo.

Con mensajes dispares, los políticos se han apresurado a despedir en redes sociales al que fuera dictador de Cuba durante medio siglo.
Las respuestas políticas a la noticia del fallecimiento del dictador cubano Fidel Castro, fallecido este viernes 25 de noviembre de 2016 en La Habana, se han ido sucediendo a través de las redes sociales y comunicados oficiales horas después de hacerse oficial la muerte.
El Gobierno de España ha mostrado su pesar y ha enfatizado los "estrechos vínculos" que Castro mantuvo con nuestro país. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha recordado a Castro como "una figura de gran calado histórico, que marcó un punto de inflexión en el devenir del país y que tuvo gran influencia en toda la región".
El ministerio ha expresado la "unión" del Gobierno de España al "pesar del Gobierno y autoridades cubanas" y ha subrayado su intención de "continuar trabajando intensamente" en los vínculos entre ambos países y "las relaciones de profunda amistad" que les unen.
En este sentido, el ministerio ha recordado los "siempre estrechos vínculos" que Castro mantuvo con España "como hijo de españoles" que era y subraya que "estuvo muy apegado a sus lazos de sangre y cultura".
Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha hecho uso de sus redes sociales para enviar un mensaje de pésame a través de su perfil oficial en Twitter. Firmado bajo las siglas MR, como indica Rajoy los mensajes que él mismo escribe, el presidente coincide en calificar a Castro como una "figura de calado histórico".
Mis condolencias al gobierno y autoridades cubanas por el fallecimiento del expresidente Fidel Castro, una figura de calado histórico. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 26 de noviembre de 2016
Uno de los mensajes más sentidos ha sido el de Izquierda Unida, que ha hecho suyo el discurso del dictador comunista. "Hasta la victoria siempre, camarada", han compartido a través de su cuenta oficial de Twitter, desde donde han aprovechado para enviar "el más grande de los abrazos al pueblo hermano de Cuba".
El más grande de los abrazos al pueblo hermano de #Cuba. Hasta la victoria siempre, camarada Fidel Castro. #HastaSiempreComandante pic.twitter.com/ij049qwiUU
— Izquierda Unida (@iunida) 26 de noviembre de 2016
Más allá ha ido el coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, que ha ensalzado a Fidel Castro como un "referente" del socialismo y de las causas de los oprimidos. Así lo ha escrito en su cuenta oficial de Twitter, donde ha afirmado que la ideología del dictador pervive.
Referente del socialismo y de las causas de los oprimidos. Su pensamiento y ejemplo pervive. ¡Hasta siempre! pic.twitter.com/j0kmj4txbY
— Alberto Garzón (@agarzon) 26 de noviembre de 2016
Menos efusivo ha sido el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que en su despedida de quien fuera durante medio siglo dictador de Cuba ha remarcado que "con sus luces y sus sombras" se va un "referente", y ha precisado "de la dignidad latinoamericana y de la resistencia soberana".
Con sus luces y sombras se va un referente de la dignidad latinoamericana y de la resistencia soberana. Adiós Fidel https://t.co/Agjo6DWXiM
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 26 de noviembre de 2016
Pedro Sánchez, el que fuera secretario general del PSOE hasta su dimisión ante las presiones de la cúpula de su partido para facilitar el gobierno del PP en España, también ha compartido un mensaje de duelo ante el fallecimiento de Castro. En este caso se dirige hacia el pueblo cubano, del que espera una "marcha hacia la libertad y la democracia".
Acaba una época. Un abrazo al pueblo cubano en su marcha hacia la libertad y la democracia.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 26 de noviembre de 2016
CELEBRACIONES DE LOS EXILIADOS CUBANOS EN ESTADOS UNIDOS
Al margen de las reacciones políticas, el exilio cubano en Estados Unidos ha celebrado la muerte de Fidel Castro saliendo a la calle con banderas cubanas y confiando en que su país y el de sus progenitores se abra hacia la democracia.
La diáspora de Miami se ha concentrado en el café Versailles ante la noticia, y tal y como han mostrado los canales de televisión local, han celebrado a su manera el fallecimiento del dictador. Muchos sonreían a la cámara, otros lloraban de la emoción y algunos bebían champán directamente de la botella sin importarles las cámaras ni los fotógrafos.
Así celebran exiliados cubanos en #Miami la muerte de #FidelCastro. #NoticiasTelemundo pic.twitter.com/ItFmpAJToZ
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) 26 de noviembre de 2016
Los más efusivos se han atrevido incluso con el lanzamiento de fuegos artificiales ante la noticia que confirmaba el propio Raúl Castro, hermano del dictador y actual presidente de Cuba, en un mensaje televisivo dando traslado del fallecimiento de Fidel Castro.
Fireworks in Miami pic.twitter.com/g5OcbsuBHU
— Bradd Jaffy (@BraddJaffy) 26 de noviembre de 2016
Por su parte, EH Bildu ha transmitido este sábado su "más sentido pesar" así como su "solidaridad y condolencias" al pueblo cubano por el fallecimiento de Fidel Castro.
Una persona "que ha marcado la historia reciente del mundo y que recordaremos a nivel mundial durante muchos años", ha destacado la coalición en un comunicado.
Para la formación abertzale, Fidel Castro "ha sido y es una referencia ineludible para quienes queremos construir un mundo mejor" y "su ejemplo, muestra un camino para todas las personas que trabajan contra las desigualdades".
El sindicato LAB también ha lamentado el fallecimiento de Fidel Castro, a los 90 años de edad, y ha asegurado que su figura ha sido "una inspiración para todos los revolucionarios"
Tras destacar que el dirigente cubano "cambió el rumbo de la historia", la central abertzale ha transmitido en un comunicado el pésame "al pueblo cubano en estos momentos tan dolorosos".
"Para todos los revolucionarios del mundo, Fidel ha sido una inspiración. La referencia del líder revolucionario que, junto a su pueblo, resistía ante el imperialismo con la dignidad de un revolucionario que lo da todo por su pueblo", ha valorado.
Para LAB, se trata de una persona con una capacidad "asombrosa de entender su tiempo y los avatares de la historia", que ha sabido "guiar a la revolución cubana hasta ser referencia para todos los revolucionarias del mundo".
"En Euskal Herria su figura también ha sido, es y será digna de elogio para los sectores de la sociedad que aspiramos a cambiar nuestro pequeño país, y que al mismo tiempo ayude a cambiar el mundo. Fidel nos ha demostrado que aun siendo pequeño se puede hacer frente al imperialismo. Nos ha demostrado a todos las que luchamos día a día, la lucha merece la pena", ha añadido.