El CIMA Universidad de Navarra ha acogido este martes un simulacro de incidente biológico con la participación de investigadores y de diferentes unidades de la Policía Nacional. El ejercicio ha comenzado con la explosión simulada de un artefacto que provocaba la propagación de elementos biológicos peligrosos en uno de los laboratorios del centro.
Tras la alerta, se han puesto en marcha los protocolos internos de aviso y contención del CIMA y se ha comunicado la situación a la sala CIMACC 091, encargada de la gestión de emergencias ciudadanas.
El aviso de los investigadores ha permitido la activación de distintas unidades policiales, que han intervenido conforme al protocolo para este tipo de situaciones. Han participado Seguridad Ciudadana, la UIP, la Unidad Aérea y los TEDAX-NRBQ.
Estos últimos han asumido las labores más críticas: analizar el riesgo, recoger muestras biológicas del laboratorio, evaluar a los posibles infectados y ejecutar las acciones de descontaminación y limpieza para eliminar cualquier peligro.
La coordinación entre los especialistas policiales y los investigadores del centro se ha destacado como un aspecto clave del simulacro. Según los organizadores, este tipo de prácticas resultan esenciales para prevenir riesgos biológicos y asegurar una respuesta rápida y eficaz en caso de emergencia real.