PAMPLONA
Avanza la Agenda 2030 en Pamplona: el ayuntamiento ya conoce los 57 proyectos de ciudad
Esta mañana se ha presentado al alcalde de Pamplona y a representantes de los grupos municipal el análisis técnico de los 57 proyectos de ciudad.

El Ayuntamiento de Pamplona sigue dando pasos en la elaboración de su Estrategia 2030 - Agenda Urbana. Esta mañana se ha presentado al alcalde de Pamplona y a representantes de los grupos municipales, que conforman la llamada Ponencia 2030, el análisis técnico de los 57 proyectos de ciudad derivados del proceso participativo llevado a cabo el año pasado, en el que se recibieron más de un centenar de propuestas.
El director de Gobierno Estratégico, José María Jiménez, y el director de la Oficina Estratégica, José Fermín Costero, han realizado una propuesta de priorización y planificación de los proyectos para facilitar la toma de decisiones y los consensos de cara a su ejecución futura. Tras esta presentación, la Ponencia 2030 tendrá un plazo de quince días para estudiar y analizar esa evaluación técnica de los proyectos.
Tanto la Ponencia 2030 y como el Comité 2030 (con representación de los principales agentes públicos y privados de la ciudad) serán los encargados de validar ese listado de proyectos estratégicos mediante un proceso de búsqueda del consenso. Los proyectos que no generen ese consenso serán reformulados o adaptados y si finalmente no logran un acuerdo, serán descartados. Las propuestas que no sean priorizadas por los grupos de trabajo para ser incluidas en la Estrategia 2030 se derivarán a los departamentos sectoriales competentes para que valoren su desarrollo en su ámbito, ha informado el Consistorio.
El Ayuntamiento ha explicado que la Estrategia 2030 es una herramienta para el debate y la reflexión pública sobre los problemas y las oportunidades de Pamplona como ciudad. Desde una visión transversal sirve para diagnosticar la situación actual, establecer objetivos estratégicos a largo plazo, definir líneas de actuación para la consecución de dichos objetivos y crear indicadores de seguimiento para evaluar su cumplimiento. Elaborada con un enfoque transversal, multisectorial y multinivel, cuenta con la implicación de unos 100 agentes clave de la ciudad y la participación de más de 1.000 personas.
La Estrategia 2030 incluye 29 objetivos estratégicos divididos en cinco grandes dimensiones: Cambio climático y sostenibilidad; Inclusión social y equilibrio entre barrios; Gestión pública innovadora; Cultura y turismo; y Economía de conocimiento e innovación.
Esta Estrategia 2030, ha indicado el Consistorio, va a ayudar a avanzar hacia el modelo de ciudad deseado a través de la ejecución, puesta en marcha y desarrollo de una serie de proyectos estratégicos. Estos proyectos se pondrán en marcha en colaboración y coordinación con todos los agentes locales implicados y se financiarán tanto con recursos propios como con recursos externos que se puedan captar.