Este miércoles, Pamplona celebra el Día Internacional del Libro con una amplia programación cultural centrada en la lectura y la creación literaria.
La jornada viene acompañada por una iniciativa destacada: el Ayuntamiento liberará gratuitamente 1.763 ejemplares de 16 obras sobre la historia local y certámenes literarios municipales, disponibles hasta fin de existencias en los centros Civivox de Condestable, Iturrama, Mendillorri, San Jorge, Jus la Rocha, Milagrosa y Ensanche, con un límite de un libro por persona.
Entre los títulos disponibles figuran obras como Artistas en homenaje a Sarasate (2009), Pamplona, retratos de una ciudad (2009), Guía de escultura urbana en Pamplona (2010), Pamplona, el valor universal de sus fortificaciones (2012) o el libro El ferrocarril del Plazaola (2013), además de publicaciones de concursos literarios organizados por el Consistorio.
En paralelo, la zona peatonal de Carlos III, a la altura de avenida Roncesvalles, acogerá durante todo el día la Feria del Libro, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Librerías de Navarra Diego de Haro.
Participarán 17 librerías, que ofrecerán sus libros en la calle con un 10% de descuento, aplicable también en sus locales habituales, en horario ininterrumpido de 10 a 21 horas.
La feria contará con la presencia de 27 autores locales, que firmarán ejemplares a quienes lo deseen. Además, las personas que compren libros podrán adquirir rosas solidarias a 1,5 euros y participarán en el sorteo de 100 ejemplares del libro Comercios centenarios de Pamplona, de Carlos Albillo Torres, editado por el Ayuntamiento.
Librerías participantes:
-
Librería Arcos
-
Muga
-
Librería Nerea
-
Librería Arista
-
Librería Walden
-
Elkar Leire
-
Elkar Comedias
-
Chundarata
-
Katakrak
-
Troa Librerías
-
Karrikiri Elkartea
-
Librería Iratxe
-
Kokea
-
Txalaparta
-
El Corte Inglés
-
Casa del Libro
-
Editargi
Encuentros, narración oral y talleres en Civivox
Del 23 al 28 de abril, la red Civivox ha organizado tres actividades gratuitas para celebrar la efeméride. Este miércoles, el Civivox Condestable acogerá a las 20 horas un encuentro con jóvenes autoras: la filóloga Naia Carlos y la dibujante Andrea Ganuza conversarán sobre el libro como medio de expresión artística en la charla ¿Por qué el libro como fuente de expresión?.
El domingo, también en Condestable, la narradora Elia Tralará ofrecerá a las 12 horas una sesión de narración oral para adultos titulada Quién demonios es Blancaflor. A través de una historia con toques de cuento antiguo y moderno, la protagonista—astuta y con superpoderes—rompe con los roles tradicionales y enfrenta a su padre, una figura oscura y poderosa.
La programación se cerrará el lunes 28 de abril con un taller de creación de personajes literarios, impartido por la escritora Margarita Leoz, también en Condestable, de 19 a 21 horas. Durante la sesión se ofrecerán herramientas teóricas y se propondrá un ejercicio práctico de escritura grupal. La participación es gratuita, con inscripción previa en el 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es.
Collage literario en la Casa de la Juventud
La Casa de la Juventud se suma también a la celebración con el taller Fragmentos de Frankenstein, este miércoles a las 19 horas. Impartido por la diseñadora Beatriz Molina Barandalla, la actividad combinará literatura y arte, explorando la figura de Mary Shelley y su célebre criatura mediante la técnica del collage.
Como cierre, cada participante creará un marcapáginas personalizado, inspirado en la obra, como recuerdo del taller y estímulo para seguir leyendo. La entrada es libre hasta completar aforo.