• jueves, 23 de octubre de 2025
  • Actualizado 16:20
 
 

PAMPLONA

El barrio de Pamplona que estrena jardines y aceras más amplias para sus vecinos

Una de las principales novedades es la creación de un nuevo paso de cebra inexistente hasta ahora.

La Gerencia y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento visitan los trabajos de mejora de la caminabilidad, naturalización y reparación de firmes en Santa María la Real. PABLO LASAOSA
La Gerencia y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento visitan los trabajos de mejora de la caminabilidad, naturalización y reparación de firmes en Santa María la Real. PABLO LASAOSA

El barrio de Santa María la Real estrena estos días una imagen renovada gracias a la reforma que el Ayuntamiento de Pamplona ha acometido en la intersección de las calles Mendaur y Monte Lakartxela, dentro del entorno de Santa María la Real. Los trabajos, que comenzaron en julio, han transformado el cruce en un espacio más accesible, con aceras ampliadas, nuevas zonas verdes y áreas de descanso.

El proyecto, con una inversión de 170.000 euros, incluye mejoras en la caminabilidad, la instalación de sistemas de drenaje sostenible y la reurbanización de la calzada. La próxima semana se actuará además en la calle Mutilva, hasta su confluencia con Monte Lakartxela, para completar el asfaltado final.

Durante las obras se ha procedido al ensanchamiento de aceras y a la creación de una zona peatonal accesible que favorece la movilidad y la seguridad de los viandantes. Los pasos peatonales cuentan ahora con una mayor reserva de espacio, lo que mejora la visibilidad y reduce la velocidad del tráfico.

El nuevo diseño mantiene el número actual de plazas de aparcamiento, aunque se ha añadido una plaza reservada para personas con movilidad reducida y se han reordenado los estacionamientos para motocicletas y vehículos.

Una de las principales novedades es la creación de un nuevo paso de cebra en la calle Monte Lakartxela, inexistente hasta ahora, que aumenta la seguridad peatonal y optimiza el uso del espacio en el cruce, antes desaprovechado por las maniobras de los vehículos.

Además, se han habilitado cuatro pequeñas zonas verdes que amplían la infraestructura vegetal del barrio. Estas áreas cumplirán también una función medioambiental, al facilitar la infiltración del agua de lluvia y reducir la carga sobre la red de pluviales.

El Ayuntamiento ha destinado 11.000 euros a las labores de jardinería, que contemplan la instalación de riego automático, la plantación de árboles y especies aromáticas como romero, salvia, enebro o pitósporo enano, y la colocación de mobiliario urbano con bancos y nuevos espacios de estancia. Dos plataneros darán sombra en verano a una zona que se ha convertido en un nuevo punto verde dentro del barrio de Milagrosa.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El barrio de Pamplona que estrena jardines y aceras más amplias para sus vecinos