SOCIEDAD
Anuncian una rotonda que promete acabar con los atascos más desesperantes de la Ronda de Pamplona
La nueva glorieta en la intersección de la carretera NA-2310 con la PA-30 busca acabar con los atascos y mejorar la seguridad del tráfico.

El Gobierno de Navarra ha autorizado este miércoles un contrato por 1.066.424,97 euros para construir una nueva rotonda de acceso a la Ronda de Pamplona, una infraestructura que busca poner fin a los continuos atascos y retenciones que se producen a diario en uno de los puntos más saturados del área metropolitana.
El proyecto, impulsado por el Departamento de Cohesión Territorial, mejorará la conexión del polígono de Mutilva con la carretera PA-30 y permitirá aumentar la seguridad y fluidez del tráfico en una vía por la que circulan más de 55.000 vehículos cada día.
La actuación consiste en transformar la actual intersección en “X” de la carretera NA-2310 con los ramales de la PA-30 en una glorieta que eliminará los giros a la izquierda que hoy obligan a detenerse en un STOP, generando importantes retenciones en las horas punta.
Además, se construirán ramales de bypass para maximizar la capacidad de la nueva glorieta y se crearán dos pasos peatonales que darán continuidad al recorrido peatonal y ciclista existente. Estos pasos se situarán en zonas con buena visibilidad y menor velocidad de los vehículos, reforzando así la seguridad vial en el entorno.
El proyecto prevé también mejorar la visibilidad despejando el talud noreste y eliminar el giro a la izquierda que conecta la carretera Pamplona–Tajonar con la calle U del polígono de Mutilva, ya que dicho movimiento podrá realizarse de forma más segura desde la nueva rotonda.
Las obras se desarrollarán en tres fases. En la primera se ejecutarán los trabajos exteriores, como los carriles de bypass y el drenaje; en la segunda se actuará sobre la calzada actual; y en la última se completarán los trabajos de alumbrado, jardinería y urbanización, antes de restablecer el tráfico.
El contrato fue autorizado tras una adenda de modificación del convenio firmado el 3 de julio entre el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento del Valle de Aranguren, que ha permitido ajustar el presupuesto después de que la primera licitación quedara desierta. El nuevo importe refleja la actualización de los costes de mercado y asegura la ejecución de la obra en condiciones adecuadas.